SUROCCIDENTE.- La inmediata continuación de las obras de la autovía del Suroccidente es aprobada en la Junta por un solo voto

Pleno enla Jnta

La Junta General del Principado aprobaba ayer, por un solo voto de diferencia, una proposición no de ley en la que se recoge las demandas de la la plataforma «El Suroccidente también es Asturias. Por unas Carreteras seguras y modernas» en las que  este colectivo solicita “la continuación de la autovía del Suroccidente hasta Cangas del Narcea y la solución para conectar con León se incluya en el próximo Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la conclusión de las obras pendientes de la A-63 entre Cornellana y La Espina antes de que finalice el presente año”. La proposición logró salir adelante con el apoyo de Foro, Vox y los dos diputados del Grupo Mixto, y con los votos en contra del PSOE e IU-Convocatoria por Asturies.

La portavoz de Infraestructuras del PP, Cristina Vega, recordó que esta obra se aprobó en el Plan Nacional de Infraestructuras (PNI) 2000-2007, incluyéndose como una de las principales infraestructuras a desarrollar, pero «los asturianos llevan casi veinticinco años esperando por ella». Señaló que «sigue sin estar en la agenda del Ministerio de Transportes el estudio de viabilidad ambiental y presupuestaria para la continuación de la A-63 a partir de La Espina» e hizo hincapié en la inexistencia de una fecha para finalizar los tramos que están en ejecución y que acumulan retrasos de años.

Vega incidió en que «la inclusión de la autovía en el próximo plan de infraestructuras es fundamental para garantizar el progreso y la competitividad de la región, sobre todo, del Suroccidente asturiano. Estos planes, que tienen una duración superior a diez años, son los que marcan las obras que desde el Gobierno estatal se van a ejecutar en ese periodo de tiempo, por lo que no incluir esta obra en el próximo documento supone el abandono del proyecto».

La diputada de Vox, Carolina López, ha considerado que volver a hablar en el parlamento de la autovía del suroccidente debería “sonrojar a todos los diputados, tanto del Partido Popular como del Partido Socialista, que han tenido oportunidades y tiempo más que suficiente para haber terminado la autovía prometida por ambos y que, a día de hoy, 25 años después tan solo llega como tal a Cornellana”.

Ha añadido López que desde Vox tiene claro y siempre ha defendido que la autovía ha de llegar hasta Ponferrada, como estaba prometida, y que exista salida a la costa por Canero. “De ahí que hayamos presentado una enmienda al respecto, porque la propuesta no queda clara en cuanto a lo que se dice de que se lleve a cabo la solución estimada hasta la conexión a León”, dijo López.

La dipitada Cristina Vega en su intervención

Para el diputado del Grupo Mixto, Adrián Pumares, todos tienen que estar de acuerdo en la necesidad de esta infraestructura para la vertebración del suroccidente y en que se trata de una iniciativa clave. La también diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, también ha dado su apoyo a la iniciativa que entiende “no es más que el manifiesto de vecinos y de vecinas y que merece su atención”

Por contra los grupos que integran el Gobierno, PSOE e IU-Convocatoria por Asturias han rechazado la iniciativa del PP. Desde la bancada socialista, el diputado Ángel Ricardo Morales ha indicado que ante esta proposición no de ley su grupo se queda “perplejo haciéndose varias preguntas”.

“¿Por qué trae a la Cámara el PP una proposición no de ley repetida, copia de la que ya fue rechazada hace un año? Dicen que por atender una demanda social y a mí me parece muy bien, pero es un tema respecto al que la Junta ya se ha pronunciado en varias resoluciones, todas ellas en sentido diferente al que propone ahora, así que podrían haberlo trabajado un poco más”, dijo el diputado

En este sentido el diputado ha indicado que “no entiende como desde el PP cargan con el ridículo de defender ahora exactamente lo contrario de lo que hicieron cuando gobernaron, lo contrario, pretendiendo que olvidemos que en 2012 hubo una ventana de oportunidad para que se construyera la autovía la Espina- Ponferrada con financiación europea, rechazada por los eurodiputados del PP a indicación de la ministra Ana Pastor”.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera