SUROCCIDENTE. Peligro, gas radón

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado oficialmente el listado de municipios de Asturias en los que será obligatorio medir y controlar la exposición al gas radón en los centros de trabajo. En la región, la medida afecta a 11 de sus 78 municipios, un 14%, que han sido clasificados como Zona II, zonas de actuación prioritaria debido a su mayor riesgo. Se trata de Allande, Amieva, Boal, Coaña, Cudillero, Muros de Nalón, Navia, Ponga, Tineo, Valdés y Yernes y Tameza.

El gas radón está presente en gran parte del territorio asturiano, afectando aproximadamente al 62% del suelo, con 38 municipios incluidos en la Zona I, donde también se recomienda realizar mediciones aunque no es obligatorio. Con esta decisión, Asturias se suma a otras comunidades autónomas que enfrentan este riesgo emergente para la salud pública y la seguridad laboral. La aprobación del mapa de municipios se produce un año después de la entrada en vigor de la obligación general de medir el gas radón en zonas de riesgo, conforme al Plan Nacional contra el Radón y el Código Técnico de la Edificación (CTE).

El CSN ha definido por primera vez de manera oficial los municipios en los que se deberá cumplir estrictamente esta medida, centrándose en aquellos con un potencial de radón superior al nivel de referencia de 300 Bq/metro cúbico. Aunque la presencia de este gas radioactivo se detecta en casi el 50% del territorio español, solo los municipios clasificados como Zona II están sujetos a esta obligación, en nuestra comarca Allande y Tineo

El radón es un gas natural, incoloro e inodoro, que se origina por la desintegración del uranio en el subsuelo. Su peligro radica en su acumulación en interiores, donde puede representar un riesgo para la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo considera la segunda causa principal de cáncer de pulmón, tras el tabaco, y la primera entre no fumadores. 

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera