SUROCCIDENTE.- Cuidado, estafadores tras la puerta

La Unión de Consumidores de Asturias ha lanzado una alerta urgente ante la nueva ola de estafas domiciliarias que tiene como objetivo principal a las personas mayores que viven solas. Según denuncia la citada organización, comerciales de diversas empresas operan «puerta a puerta» para colocar «todo tipo de cacharros que usted no necesita a unos precios de usura», condicionando la pensión de las víctimas durante años.

El modus operandi es siempre similar: comerciales (los antiguos viajantes) bien vestidos y con buen trato llaman a las puertas, seleccionando cuidadosamente a sus víctimas. Una vez dentro, pueden permanecer en la vivienda durante horas, ganándose la confianza de la persona hablando de temas personales. Los productos que ofrecen (desde robots de cocina y aspiradores hasta libros, relojes o artilugios contra el reuma) tienen precios desorbitados, que oscilan entre los 1.000 y los 5.000 euros. Tras conseguir una pequeña señal de unos 120 euros, el resto se formaliza mediante una financiación establecida en un contrato, contrato para el que se solicita el número de cuenta bancaria y una firma. Hecho esto, la persona visitada queda atada a un préstamo de cuatro o cinco años.

En Oviedo, por poner un ejemplo, una víctima fue visitada en dos ocasiones. Primero firmó una financiación de 2.730 euros por unos colchones. Meses después, el mismo comercial volvió con la promesa de reducir su cuota mensual y «regalarle» un topper y una botella de hidrógeno, lo que en realidad suponía un nuevo contrato de financiación por 2.052 euros con otra entidad.

Ante ello, la Unión de Consumidores hace un llamamiento a la ciudadanía para que advierta a sus mayores de que nunca abran la puerta a desconocidos y rechacen cualquier oferta comercial en el domicilio. La organización también insta a desconfiar de aquellos que llamen en nombre del cartero fuera de su horario, a no facilitar nunca información personal por teléfono y, si los comerciales persisten al otro lado de la puerta, a llamar inmediatamente al 091 o al servicio de teleasistencia.La  UCE ha facilitado una relación de empresas de las que tienen constancia de que realizan estas prácticas abusivas, Así pues mucho cuidado con lo que hacemos y, sobre todo no facilitar el número de cuentas alegremente abrir la puerta a cualquiera, aunque acuda vestido de punta en blanco.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera