CANGAS DEL NARCEA.- Escolares del CRA Río Cibea homenajean a los equipos contra incendios

«La memoria arde, pero también florece. Intentaremos, con gratitud y con vuestra ayuda, que estos montes vuelvan a florecer, que el paisaje vuelva a ser refugio y que la vida vuelva a brotar»

Escolares y homenmajeados

Genestoso, la localidad de Cangas del Narcea más afectada por los fuegos veraniegos, fue el lugar elegido por el centro Colegio Rural Agrupado (CRA) Río Cibea para empezar el curso. Y lo hizo con un emotivo homenaje a los vecinos y los profesionales que colaboraron en la extinción de las llamas.

«La memoria arde, pero también florece. Intentaremos, con gratitud y con vuestra ayuda, que estos montes vuelvan a florecer, que el paisaje vuelva a ser refugio y que la vida vuelva a brotar». Este fue el ilusionado mensaje de esperanza que el pasado día 9  expresaron los alumnos del citado centro en su especial homenaje-

Antes de que los virulentos incendios provocasen el caos en Cangas, el equipo docente del Río Cibea, el más próximo a la zona de Genestoso, había pensado dedicar este curso 2025-2026 al proyecto «Sembrando Pensamientos». Su objetivo no es otro que fomentar la conciencia medioambiental, la cooperación y la identidad rural del alumnado. Así que la dirección del centro, que cuenta con cuatro alumnos de Genestoso, consideró que esta jornada de convivencia encajaba como anillo al dedo en su proyecto, al combinar «educación ambiental, participación ciudadana y apoyo emocional a la comunidad».

Dicho y hecho. Los treinta y tres escolares del Río Cibea entregaron diplomas de agradecimiento a los bomberos, a la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales, a la cooperativa forestal Valledor, al Ayuntamiento de Cangas, así como a las asociaciones de cazadores y vecinos para darles las gracias por su «compromiso desinteresado y la valentía demostrada durante la extinción del incendio». La dirección del centro se muestra convencida de que, aunque el pueblo aún enfrenta riesgos y tareas pendientes de recuperación, actividades como la efectuada  «contribuyen a fortalecer la resiliencia de los vecinos y de los más jóvenes, fomentado la cooperación, el cuidado del medio ambiente y la esperanza de futuro en Genestoso».

Esa esperanza quedó representada en una simbólica plantación de pensamientos, las flores llamadas a reverdecer Genestoso. «Ayer lo vimos verde esperanza, hoy lo vemos negro tristeza, pero mañana, juntos y unidos, lo veremos florecer». Este era uno de los mensajes escritos por los niños en los tiestos con semillas de pensamiento que repartieron por el pueblo. Esta idea quedó expresada en un cuento titulado «El valle que volvió a florecer» y con cuya lectura comenzó el acto.

Al acto acudieron la edil de Cultura y Educación, Tania Rodríguez y el concejal de Caza y Deportes, Marcial Fernández.

«Recibimos con mucho cariño esta distinción de los más pequeños del CRA Río Cibea, que sigue desarrollando actividades que promueven el respeto por el medio natural y la convivencia con los vecinos, fomentado el arraigo con el territorio entre los más jóvenes del concejo», destacó Rodríguez.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera