CANGAS DEL NARCEA.- El caballo cangués, Ulises, campeón de Asturias

Un caballo de Cangas del Narcea, Ulises, ha logrado el título de campeón de Asturias cinco años después de haberlo logrado por primera vez. Lo logró el pasado fin de semana en el certamen Ecunarcea, celebrado en el citado concejo.
Según su propietario, el cangués Juan Antón Fernández, el caballo «tiene muchísima raza y es un animal bastante completo, que no tiene defectos graves. Además, como semental está transmitiendo muy bien la raza a sus hijos». Fernández, de Ganadería Duco, explica que cría caballos como afición y válvula de escape. «Son mi psicólogo personal, con ellos me despejo la mente», señala este empresario cangués, natural del pueblo de Riomolín.
Explica también que lo suyo con «Ulises» fue «un flechazo». En un viaje a la ganadería que regenta en Toledo el criador Virgilio Fernández de la Vega, se quedó prendado de uno de los potros. Llegó a un acuerdo con el ganadero y el animal viajó a Asturias con dos años. Un lustro después este caballo español
Cuenta el criador que en su casa hay caballos desde siempre, pero fue cuando empezó a tener solvencia económica cuando pudo dedicarse a la cría de caballo español, su «debilidad». Actualmente tiene cinco animales. En concreto, Ulises reside en el centro de doma La Perla, que regenta en Cangas Manuel Iglesias.
Ulises es hijo de un caballo que resultó bronce en el campeonato del mundo y de ahí la calidad del animal, que logró su primer campeonato de Asturias en 2023. Sin embargo Juan Antón Fernández que no lo lleva a concursos para ganar, sino por el disfrute de compartir con amigos y conocidos una afición que le apasiona, explica.
«Ganar o perder no me importa. Tengo el caballo porque me encanta y Ulises tiene un carácter de diez», señala. No es la primera vez que un caballo le da alegrías, ya que tiene otro animal denominado «Farruco» a medias con el criador Pepe Guillón,
Juan Antón Fernández alaba la calidad y buen hacer de Ecunarcea. «Cada año se ven mejores animales, bien preparados y cuidados», apunta de esta cita ya clásica en el calendario ganadero del concejo. En este sentido, el criador da cuenta del ingente trabajo que hay detrás de cada animal presentado a concurso.