CANGAS DEL NARCEA.- La mina de Vega de Rengos ofrece materiales de alto valor tecnológico

TYC Narcea en colaboración con la Fundación IDONIAL, el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR-CSIC) y con el apoyo de la Agencia Sekuens de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación del Principado, ha dado un paso decisivo en la revalorización del carbón asturiano. En concreto, la compañía que explota la mina de Cangas del Narcea ha demostrado a través del proyecto «Investigación sobre el desarrollo de materiales avanzados de carbono de altas prestaciones a partir de antracitas» que este recurso local, «único en España y excepcional en Europa, especialmente en el actual contexto geopolítico tras la guerra en Ucrania», puede transformarse en productos de alto valor tecnológico.

La compañía que explota la mina de Vega de Rengos explica que el objetivo del proyecto «ha sido explorar, en fase de investigación, nuevas aplicaciones para la antracita de bajo contenido en volátil y azufre» extraída en la mina de Cangas del Narcea. «Más allá de su uso actual en siderurgia que sirve entre otras cosas para la reducción de emisiones, esta antracita ha sido empleada con éxito para la producción de grafito sintético, óxido de grafeno y carbones activados de altas prestaciones, todos ellos obtenidos a partir de procesos de transformación realizados con la propia materia prima asturiana», señala la compañía, que indica que estos materiales «resultan de gran interés para sectores como la siderurgia, las energías renovables, la movilidad eléctrica, los recubrimientos funcionales y los plásticos técnicos».

El proyecto ha demostrado, añade la compañía minera, «que es posible transformar la antracita extraída en la mina en grafito de gran pureza y carbones activados con una elevada superficie específica», unos materiales «que han mostrado un alto rendimiento como electrodos en dispositivos de almacenamiento de energía».

La compañía, en boca del director del proyecto, Gonzalo Piñuelo, señala que «los resultados alcanzados indican que la antracita de la mina asturiana de TYC Narcea, puede posicionarse como una materia prima clave para aplicaciones tecnológicas emergentes, abriendo la puerta a una diversificación de su uso y a la conexión entre la minería y sectores estratégicos de futuro». En este sentido, la empresa está explorando posibles colaboraciones «con centros de investigación y socios industriales para dar continuidad a esta línea de trabajo y avanzar en el desarrollo de nuevos materiales basados en antracita que puedan tener un impacto directo en la industria y en la transición energética como siempre ha declarado en su proyecto de investigación».

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera