CANGAS DEL NAREA.- Premio notable para los arquitectos de Puerto & Sánchez

José Ramón y Geles

La estructura de acero  en forma de lazo que cumple la función de mirador en el alto de La Farrapona, en Somiedo, diseñado por los arquitectos José Ramón Puerto y Geles Sánchez (Puerto & Sánchez arquitectos), de Cangas del Narcea, se ha llevado el premio del público de la XXVII Edición del Premio Asturias de Arquitectura  , que convoca el Colegio de Arquitectos de Asturias. Una elección que han realizado los lectores de La Nueva España  a través de su página web, donde podían votar a los once proyectos finalistas, elegidos por el jurado profesional.

Pero no fue este el No fue el único premio que se llevó el mirador y los arquitectos de Cangas del Narcea, el jurado también decidió darles el premio de Urbanismo e intervenciones en espacios públicos. Unos galardones por los que la pareja canguesa se mostró muy satisfecha, especialmente por el respaldo que supone a su creación. No obstante, se quedan con los mensajes que muchos compañeros de profesión les han trasladado. “Estando en la gala de entrega de premios muchos compañeros nos transmitieron que les había gustado la intervención, por lo bien integrada que estaba y porque es una escultura”, señala Geles Sánchez. De hecho, escultores como Fernando Alba también felicitaron a los arquitectos: “Estamos muy contentos de que se reconozcan valores en la pieza”.

Los premios han venido a demostrar como el diseño propuesto ha llamado la atención y gustado al público general y al profesional. Sus creadores defienden que ofrece “un recorrido accesible de 360 grados sobre el valle”, una vista que cambia la que se tenía desde el camino. Además, insisten en como el diseño fue pensado para que se integre por completo en el paisaje.

José Ramón Puerto asegura que tras verlo colocado “estamos muy contentos, las sensaciones son muy buenas”. Destaca que cumple el objetivo que se habían marcado de que estuviese totalmente integrado en el entorno: “Vemos que tiene autonomía como objeto, pero te separas y desde lejos solo se ve una línea horizontal, se integra muy bien en el lugar y cuando pase un mes y el acero corten coja su color característico marrón, estará todavía más integrado”. Incluso confía en que el mirador pueda convertirse en una imagen con la que se identifique Somiedo.

Por su parte, el alcalde de Somiedo, Belarmino Fernández, también considera que el mirador “va a ser un símbolo de la diversificación en la oferta turística” y asegura que visto en el lugar “queda espectacular, muy integrado, cumple el objetivo que buscábamos”.

El regidor recuerda que se trata de un mirador geológico y su ubicación responde a que es “el mejor sitio para ver todos los fenómenos geológicos que reúne el valle de Saliencia”. Desde allí se aprecia “el modelado glaciar, los movimientos en masa de las laderas, la variedad de rocas del sustrato Paleozoico, los fósiles de organismos constructores de arrecifes y el yacimiento y mina de hierro”, tal y como se recoge en la información a la que se podrá acceder a través de códigos QR que se situarán a lo largo del mirador y que está siendo elaborada por el profesor de la Facultad de Geología Pedro Farias.

En este sentido, José Ramón Puerto recuerda que el diseño en forma de lazo busca dar una visión completa del valle, de 360 grados, y destaca la accesibilidad de la infraestructura que no contará con ninguna barrera arquitectónica para acceder a ella desde el camino.

El mirador

La creación de la estructura de acero recayó en la firma Industrial Metalúrgica Corés (IMECO), de quienes Puerto aseguró que “realizaron un trabajo excepcional, porque una obra de estas características requiere de mucha precisión”.

El mirador geológico de la Farrapona, cuya construcción se incluye dentro del Plan de Sostenibilidad Turística del concejo, está ubicado a 500 metros del aparcamiento del alto de La Farrapona, en un sobreancho del camino que conducía a la mina de hierro que había en los lagos de Saliencia

Asegura Puerto que el  “Trabajar desde el Suroccidente no nos impide hacer cosas diferentes y proyectos muy chulos y cuando te llega un proyecto como el mirador de la Farrapona es un caramelo, aunque económicamente no tiene tanto rendimiento porque necesitas un equipo grande, te da una serie de cosas que no aportan otros proyectos”,

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera