TINEO celebra “Asturalimentaria” 2025

Tineo se prepara para celebrar este sábado, 1 de noviembre, la vigésimo cuarta edición del Festival del Chosco “Asturalimentaria 2025”, una cita organizada por el Ayuntamiento de Tineo y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Chosco de Tineo, que se desarrollará en el recinto ferial de Santa Teresa y que volverá a reunir a vecinos y visitantes en torno al sabor, la tradición y los productos del territorio.

La feria contará con 47 expositores dedicados a la alimentación, la huerta, la artesanía y la hostelería, en un espacio que combina la tradición agroalimentaria con la innovación y la calidad.

Entre los participantes destacan productos amparados en la marca Alimentos del Paraíso Natural, como son los quesos con denominación de origen, como el Gamonéu, mieles artesanas, embutidos, panes tradicionales y una amplia variedad de productos frescos del campo asturiano. En el ámbito artesanal habrá piezas en madera, cerámica, cuero y textil, mientras que los puestos de hostelería ofrecerán degustaciones y elaboraciones locales acompañadas de vino con DOP Cangas y cerveza ecológica elaborada en la comarca.

El festival llega acompañado de un amplio programa de actividades que se desarrollará durante toda la semana.

Programa

Hoy, jueves 30 de octubre, se celebrará el concurso “Chosco Chef”, con participantes en categorías infantil y adulta, mientras que el viernes 31 el Palacio de Merás acogerá dos actos destacados: la presentación de la Estrategia de Marketing del Plan de Sostenibilidad Turística (19:00 horas) y, a las 20:00 horas, la jornada técnica y festiva “Chosco, alimento saludable: desmontando mitos sobre embutidos”.

Esta mesa redonda, moderada por Elena Gómez Feito, presidenta de la IGP Chosco de Tineo, abordará la importancia de una alimentación equilibrada y el valor de los productos artesanos. Participarán el periodista Miguel Valle Castaño, futuro Embajador de Honor del Chosco 2025; la médica y antropóloga Carmen José Fernández Rodríguez; y la periodista gijonesa Jessica Menéndez Puga.

A mediodía se celebrará un amagüestu popular con sidra dulce “La Llarada”, y en el escenario de la carpa tendrá lugar la presentación del libro “Pousa Pousa”, del escritor tinetense Tino Gómez.

El acto central será a las 13:00 horas, con la inauguración oficial del festival y el nombramiento de Miguel Valle Castaño como Embajador de Honor del Chosco 2025. El periodista gijonés, con profundas raíces familiares en el concejo, recibirá dos obsequios elaborados por artistas locales: el joyero Lucas Santiago y el escultor César Castaño.

Tras el nombramiento, se celebrará una cata maridaje de Chosco de Tineo y vinos de la DOP Cangas, guiada por el chef Marcos Cienfuegos Marqués, del restaurante Bocamina, quien elaborará dos propuestas gastronómicas que combinan tradición y modernidad.

La jornada continuará por la tarde con la entrega de premios del concurso “Chosco Chef” (17:00 horas) y el showcooking “Sabor a Tineo” (17:30 horas), donde se prepararán en directo tres recetas: chosco glaseado a la sidra, dip cremoso de queso Asturguaya y nueces y postre otoñal con manzanas y avellanas.

A las 19:00 horas, la tinetense Beatriz López Vidal presentará su libro “Las manos de antes. Recetas del Occidente asturiano”, acompañado de una degustación de una de las recetas elaboradas con chosco.

La música en directo animará la jornada con las actuaciones de Diego y Vito (14:30 horas), el Grupo de Rumba (21:00 horas) y Nostra Kas (23:00 horas).

Durante toda la jornada habrá además una exposición de setas, coordinada por Francisco Linares, fundador del blog “Setas y hongos de Tineo”, y talleres infantiles de manualidades con temática otoñal y mexicana.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera