ALLANDE.- Los vecinos de Berducedo salvaron «el carvayo bendito»

“El carvayo forma parte de la esencia del pueblo y hay que mantenerlo”. Algo así debieron de pensar los vecinos de Berducedo en Allande que,en votación popular, decidieron no permitir que las mejoras de unos caminos se llevasen por delante la esencia del pueblo: «El carvayo bendito»
El Ayuntamiento de Allande decidió en su momento realizar las obras de mejora de un camino interior de la localidad de Berducedo, de la zona conocida como El Campón. Ahora ya luce un nuevo pavimento en un camino que se ha ensanchado y que tiene unos muros de contención nuevos. Y allí, luciendo, sigue el «carvayo» anteriormente existente que venía siendo considerado por los vecinos como parte de su patrimonio natural.
A la hora de iniciar las obras se planteó la posibilidad de que pudiera ser retirado para mejorara la accesibilidad de la zona, ya que está situado en una intersección de caminos. Sin embargo, la alcaldesa, Mariví López, al detectar la inquietud vecinal respecto al futuro que correría el ejemplar decidió convocar a los vecinos para realizar una votación en la que decidiesen si querían talarlo o conservarlo.
“La solución de la votación fue que la mayoría de los vecinos optaron por conservarlo y así se hizo, no obstante, quedó una buena plaza que se pudo ensanchar porque los propietarios de las fincas cedieron un poco de terreno cada uno para lograrlo. “Ahora conviven el carvayo con un buen acceso y un entorno restaurado”, detalla la alcaldesa, que destaca que la intervención “mejora tanto la seguridad como la accesibilidad de la zona”.
El árbol conservado está vinculado a una antigua tradición religiosa. Cuentan los vecinos que el que se puede ver en la actualidad se plantó cuando se secó el original, que cumplía un papel en las procesiones religiosas cuando la comitiva hacía una parada frente al árbol que, por ello, se sigue conociendo como «carvayo bendito”.




