TINEO.- El futuro se abre al chosco tinetense

El consejero en el festival

Una año más, el chosco de Tineo ha demostrado su fortaleza como producto de calidad en el desarrollo de la XXIV edición del Festival del Chosco y la VIII del Festival de la Huerta, celebrados en el recinto ferial de Santa Teresa.

El consejero de Medio Rural y Política Agraria, Marcelino Marcos, también acudió a la feria y dio la cifra, que es récord histórico, de 74.492 kilos vendidos con indicación geográfica protegida (IGP), consolidando la posición del embutido entre los productos agroalimentarios más reconocidos de Asturias.

Marcos valoró el apoyo que se presta desde su departamento a los consejos reguladores de los alimentos amparados por marcas de calidad. En el caso de la IGP Chosco de Tineo, la ayuda se ha elevado en esta legislatura un 36%, hasta alcanzar este año los 56.840 euros para el control, la certificación y la promoción del embutido. 

Además, el consejero ha recordado que en 2026 se pondrá en marcha el plan Saborea el Paraíso, dotado con un millón de presupuesto para favorecer la venta de productos agroalimentarios con denominación de origen o identificación geográfica protegida. 

El festival del chosco, recientemente celebrado en Tineo, reunió a 47 expositores dedicados a la alimentación, la huerta y la hostelería, en un espacio de combina tradición agroalimentaria, innovación y calidad. Entre esos productos figuran varios amparados bajo la marca de calidad Alimentos del Paraíso Natural, como el queso Gamonéu.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera