SUROCCIDENTE.- Alcaldes y Plataforma denuncian la desaparición de la palabra `autovía´ en el texto “Alianza por las Infraestructuras de Asturias»

La Plataforma El Suroccidente También es Asturias mantuvo recientemente una reunión con alcaldes y diputados del Partido Popular, a petición de éstos, para abordar la situación actual de las infraestructuras en la comarca y el contenido del nuevo borrador de la Alianza por las Infraestructuras de Asturias.
Durante el encuentro, los representantes del Partido Popular mostraron su preocupación por la modificación del documento de la Alianza por las Infraestructuras que, según alertan, elimina la palabra `autovía´ del texto en lo referente al eje Salas – Tineo – Cangas del Narcea – límite con Castilla y León (en red nacional). En su lugar, se propone ahora la denominación de “corredor de altas prestaciones”, un concepto que la Plataforma considera «ambiguo» y que «tememos, pueda quedar reducido a actuaciones parciales en la actual AS-15, una vía saturada de tráfico y con una elevada densidad de radares recaudatorios.
«Desde la Plataforma queremos denunciar que avanza más rápido la instalación de radares que la ejecución de nuevos kilómetros de autovía, mientras los vecinos del suroccidente seguimos soportando unas comunicaciones lentas, inseguras y obsoletas. Asimismo, lamentamos que nuestra Plataforma no haya sido invitada a formar parte de la Alianza por las Infraestructuras de Asturias, a pesar de representar la voz de miles de ciudadanos que reclaman igualdad de oportunidades y cohesión territorial para nuestra comarca. Aun así, agradecemos la invitación recibida por parte de los representantes del Partido Popular para sumarnos a la reivindicación de que el texto de la Alianza se modifique y que se mantenga en la agenda del Ministerio de Transportes la construcción de la autovía del Suroccidente, una infraestructura imprescindible para el futuro desarrollo económico y social de la zona», señalan.
La plataforma «El Suroccidente también es Asturias» reivindica que se mantenga el proyecto de la autovía del Suroccidente en el texto de la Alianza por las Infraestructuras, en el que tal y como denuncia el PP, la palabra autovía desaparecería. En su lugar, el colectivo advierte que en el borrador del documento se habla de «corredor de altas prestaciones», en referencia al corredor del Narcea (AS-15), un concepto que consideran «ambiguo» y que les hace temer que el proyecto quede reducido a «actuaciones parciales en la actual AS-15, una vía saturada de tráfico y con una elevada densidad de radares recaudatorios».
Este tema fue abordado en una reunión que la plataforma mantuvo con los alcaldes populares del Suroccidente y el alcalde de Salas, Sergio Hidalgo (Foro), en la que también participaron el presidente del PP regional, Álvaro Queipo, y la diputada Cristina Vega. Tras el encuentro el Partido Popular de Asturias y los alcaldes populares del Suroccidente de la región, rechazaron de forma contundente la nueva propuesta presentada por el Gobierno del Principado en la Alianza por las Infraestructuras en donde «desaparece la tan necesaria y respaldada Autovía del Suroccidente». En su lugar aseguran que la propuesta es «hacer una AS-15 paralela a la actual, con alguna mejora». Algo que consideran que es «un gravísimo paso atrás que hipoteca el desarrollo y las comunicaciones de la región».
Los populares lamentan que el Gobierno del Principado excluya la autovía del Suroccidente del proyecto que eleva al Gobierno de España y que a cambio la iniciativa que se lleve desde Asturias sea una «mera adecuación» de una carretera de similares características a la ya existente, la AS-15, pero por otro trazado, una solución que el PP considera «un parche, y un claro signo de resignación».
“El actual planteamiento sobre la autovía es una falta de respeto a los asturianos de esta zona de la región”
Insisten en que este planteamiento «no solo es insuficiente, sino que demuestra una absoluta falta de ambición y de visión de futuro para Asturias y sus conexiones vitales, así como una falta de respeto a los asturianos de esta zona de la región». El proyecto presentado en la Alianza por las Infraestructuras para con el Suroccidente es «un recorte silencioso que condena a miles de asturianos a sufrir unas comunicaciones tercermundistas». Por lo que el PP exige al Gobierno de Adrián Barbón que «defienda los intereses de Asturias con firmeza ante el Gobierno de Pedro Sánchez en lugar de conformarse con las migajas que no garantizan, en ningún modo, el desarrollo de la comarca».
Asimismo, se posicionan a favor de seguir reclamando la autovía, tal y como estaba comprometida, y señalan que no descansarán hasta que se incluya en la agenda del Ministerio. En este sentido, la plataforma cívica también exige que se mantenga en la agenda del Ministerio de Transportes la construcción de la autovía del Suroccidente, «una infraestructura imprescindible para el futuro desarrollo económico y social de la zona«. Además, lamentan que el colectivo no haya sido invitado a formar parte de la Alianza por las Infraestructuras de Asturias, «a pesar de representar la voz de miles de ciudadanos que reclaman igualdad de oportunidades y cohesión territorial para nuestra comarca», recuerdan.
“Avanza más rápido la instalación de radares que la ejecución de nuevos kilómetros de autovía hacia La Espina”
Además, los representantes de la plataforma denuncian que últimamente avanza «más rápido la instalación de radares que la ejecución de nuevos kilómetros de autovía hacia La Espina, mientras los vecinos del Suroccidente seguimos soportando unas comunicaciones lentas, inseguras y obsoletas». La plataforma mantendrá una reunión interna próximamente para definir las medidas de actuación que tomarán para llevar a cabo la reivindicación de la autovía, porque tienen claro que el cambio de esta infraestructura por un «corredor de altas prestaciones» sin conocer más detalles de cómo se materializaría no les convence.
Un «bulo», según la FSA-PSOE
Por su parte, la FSA-PSOE desmiente totalmente que la autovía desaparezca del documento y acusa al PP de recurrir a «bulos». El secretario de Medio Ambiente, Infraestructuras y Movilidad de la FSA-PSOE, Iván González, explica que en la nueva propuesta de texto que se lleva a la Alianza por las Infraestructuras se mantienen «los mismos términos que ya existen en el documento firmado» y añade que el Principado «toma la iniciativa en el diseño y construcción de la primera calzada de autovía entre La Espina y Tineo».
González lamenta que el PP recurra «a las mentiras para ocultar que no tiene ninguna clase de proyecto político para Asturias y mucho menos para el Suroccidente».




