PESOZ sopesa la posibilidad de elaborara vino de calidad de Cangas

Pesoz quiere hacer vino de calidad de Cangas del Narcea. Pero tropieza con un gran inconveniente: la falta de población joven capaz de embarcarse en nuevas aventuras empresariales y con el vigor necesario para crear las infraestructuras necesarias.
El Consejo Regulador de la citada denominación está trabajando en ello y como primer paso se busca la creación de un convenio que establezca una colaboración más estrecha entre este órgano y los diferentes municipios que forman parte del sello entre los que se encuentra Pesoz. Precisamente y para llegar a buen puerto el Consejo Regulador recorrerá los diferentes concejos productores para explicar los procesos vinícolas e impulsar la creación de bodegas dentro de la etiqueta Vino de Cangas. Fruto de ello fue la jornada dedicada a este producto de la tierra que se celebró en el citado concejo.
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vino de Calidad de Cangas, Juan Manuel Redondo, acudió para iniciar a los posibles interesados en el camino que les lleve a convertirse en productores de vino con la contraetiqueta. Animó a los productores a unirse a una iniciativa que “después de catorce años de trabajo ha conseguido dar a conocer el vino de esta región. Nuestros vinos compiten en cualquier mercado o concurso nacional e internacional gracias a un trabajo arduo. Ahora ya hay una base sólida sobre la que asentarse y con unos recursos que hace años no había”.
A pesar del interés por parte de los diferentes organismos, los productores de Pesoz, que dedican la totalidad de la cosecha al consumo propio no parecen decididos a dar el salto y convertirse en bodegas con etiqueta. “Son riesgos grandes los que se corren y, de momento, no hay muchos indicios de gente que se haya animado”, sostiene el regidor local, que apunta a la “falta de gente joven” como principal causa.