CANGAS DEL NARCEA.- Nuevos problemas para el traslado de carbón de León a Cangas para su enriquecimiento

Instalaciones mineras en Alinos

El traslado de carbón desde explotaciones leonesas hasta Cangas del Narcea para su enriquecimiento y tratamiento ha sufrido un nuevo revés. El Ayuntamiento de Toreno ha abierto un expediente por infracción de la normativa municipal a la empresa minera asturiana Minarsa por llevarse parte del carbón acumulado en la antigua explotación de Alinos, que perteneció al grupo de Victorino Alonso, sin contar con la correspondiente licencia. Así lo confirmó a los medios el alcalde, Vicente Mirón, después de descubrir personalmente que, por segunda vez en unos días, camiones de Minarsa se llevaban mineral de las instalaciones cerradas desde el año 2018, sin que la sociedad, que se hizo con el mineral y el patrimonio de Unión Minera del Norte (Uminsa) en el concurso de acreedores, hubiera pagado las tasas.

La Guardia Civil levantó el pasado martes, día 11, un atestado para dejar constancia de lo sucedido, después de que el alcalde advirtiera del traslado de mineral sin licencia. Fuentes de Minarsa han señalado que la empresa está en conversaciones con el Ayuntamiento para negociar la tasa que deben pagar y solicitar el permiso municipal para llevarse el carbón «de forma legal», como ya están haciendo con el mineral que fue de Uminsa en el pozo Alicia de Fabero.

La empresa Minarsa, asociada con García Munté, asegura que el citado martes solo trasladó a Alinos cinco camiones, sobrantes de los convoyes que sacan carbón del pozo Julia, para aprovechar el porte y que su intención es pagar la licencia que corresponda. Estiman que en Alinos no debe haber  más de cien mil toneladas de carbón, aunque el perito judicial cifrara la cantidad acumulada en doscientas mil toneladas, y entienden que el grupo Alonso habría hecho uso de ellas. Por su parte Minarsa, que ha insistido en que ha adquirido no solo el carbón, también todo el patrimonio de Uminsa, está trasladando el mineral de la heredera de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) a sus instalaciones en Cangas de Narcea, donde lo mezcla con carbón de más calidad destinado a la industria acerera o la exportación.

Minarsa estima que en menos de un mes ha retirado más de diez mil toneladas de carbón del Pozo Alicia de Fabero, donde calculan que había en torno a cuarenta mil. El ritmo de los traslados a Cangas de Narcea se ha incrementado y a diario se llegan hasta Cangas del Narcea hasta 50 camiones cargados de carbón desde Fabero, lo que acortará el plazo para retirar definitivamente las montañas de carbón y cumplir con el requerimiento medioambiental de la Junta de Castilla y León.

Esperemos que todo se arregle y el carbón siga llegando a Cangas del Narcea para su tratamiento.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera