CANGAS DEL NARCEA.- Aún más sin gluten
Jornadas de Celiaquía

Cangas del Narcea se prepara para recibir a personas con celiaquía de diferentes puntos de España este fin de semana con motivo de la celebración de las VII Jornadas Cangas sin gluten, que servirán para conmemorar el Día Internacional de la Enfermedad Celiaca (5 de mayo). Un evento que cuenta con una parte de divulgación sobre la enfermedad, que en esta edición se centrará en la autoinmunidad, además de la celebración de variedad de actividades lúdicas que giran en torno a la cocina sin gluten.
Los encargados de abrir las jornadas, el sábado por la mañana en el teatro Toreno, serán los ponentes Marta Carmona, dietista-nutricionista especializada en enfermedades autoinmunes y celiaquía; el doctor Eduardo Arranz, Catedrático de Inmunología de la Universidad de Valladolid; y la investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos y actual presidenta de la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca, la doctora Conchita Núñez.
“Tenemos un cartel médico – científico de primer nivel, con ponentes muy destacados que nos ayudarán a entender el papel tan importante que juega en la celiaquía el sistema inmunológico, y como debido a esto también se asocia con otras enfermedades autoinmunes”,explicó la concejala de Asuntos Sociales, Igualdad y Festejos, Alba García.
El sábado por la tarde ya tendrán lugar las actividades más lúdicas. Como novedad este año se estrena un mercado en el patio del Ayuntamiento en el que habrá puestos con productos sin gluten de obradores asturianos artesanos. Además, se podrá disfrutar de una degustación de alimentos aptos para celiacos típicos del Occidente, entre los que se incluyen los frixuelos vaqueiros, que elaborará la apicultura Celia del Río y que ofrecerá con la miel que produce; embutidos de productores locales, pan y repostería, así como vino de la Denominación de Origen Protegida Cangas.
El domingo está reservado para las demostraciones de cocina en directo que correrán a cargo de dos cocineras: la canguesa Liset Rubio, jefa de cocina del grupo Divenire; y la guisandera Mary Fernández, junto a José Luis Suárez, propietarios del restaurante ovetense El Fartuquín. Las Jornadas finalizarán de la mano del grupo de baile tradicional Perendengue. Además, los niños tendrán actividades durante todo el fin de semana: ludoteca, gymkana y taller de cocina sin gluten.
“El turismo celiaco es un punto muy importante en Cangas y el equipo de gobierno se comprometió a retomar las jornadas y no solo lo estamos cumpliendo, sino que estamos trabajando junto a hostelería para hacer crecer Cangas sin gluten, queremos ser ambiciosos con este proyecto con el que ya somos referentes”, destaca la edil.

Además de las actividades que se plantean en las jornadas, un gran atractivo para las personas con la enfermedad celiaca es la oferta gastronómica en los restaurantes del concejo. Este año son 40 establecimientos los que forman parte de la Red Cangas sin gluten, que certifica su formación para preparar alimentos aptos para celiacos.