SUROCCIDENTE.- Sí, se extraía carbón en Cerredo de forma ilegal
El relato de los supervivientes del trágico accidente minero en Cerredo el pasado 31 de marzo, que acabó con la vida de cinco mineros, sigue dando nuevos detalles sobre lo sucedidoy apuntalando a que se desarrollaba una “actividad ilegal” para la que Blue Solving, la empresa que gestionaba la instalación, no tenía permisos.

Según revelaba el pasado lunes “El Comercio” el relato oficial de los supervivientes confirma la extracción ilegal de carbón y, además, en grandes cantidades. «Llevábamos entre dos y tres meses sacando el carbón de allí, cada día llenábamos entre 44 y 50 vagones», relata uno de los heridos ya recuperado.
Según los cálculos, apuntados por los expertos confirmados por el citado periódico, los vagones empleados en la mina de Cerredo tendrían una capacidad de unos 900 kilos, lo que supondría un total de 2.376 toneladas y 4.050 de carbón extraído. Y, basándose en esas mismas estimaciones, si se hubiera logrado introducido esa materia en el mercado doméstico “podría haber dado un beneficio de entre 712.800 euros y 2,4 millones”.
«La idea era seguir extrayendo carbón unos días más. Decían que se nos acababa el permiso para estar en la tercera planta y que poco más podíamos sacar. Lo hablado era terminar y tapar con tablas y tierra los dos huecos, dejándolos disimulado», relatan esos mismos testigos, sobre esa actividad de la que Blue Solving no tenía permisos, ya que la empresa tan solo tenía p permisos para retirar vías y cuadros en el tercer piso donde se extrajo el carbón y donde tuvo lugar el accidente.
Secreto del sumarió
La investigación judicial que se desarrolla en el juzgado de Cangas del Narcea sobre el accidente minero de Cerredo se encuentra bajo secreto, según confirmaron a las medias fuentes del Tribunal Superior de Justicia. La declaración de que las actuaciones sean secretas, que impide incluso a las partes personadas conocer algunos datos de las pesquisas a medida que se van produciendo, se ha acordado tras solicitarlo así la Fiscalía el pasado 22 de abril.
A la instrucción ya se han ido sumando las declaraciones de los mineros que sobrevivieron al accidente. En concreto, señalan las investigaciones, al hecho de que, desde tiempo atrás se estaba extrayendo carbón del piso tercero de la mina de Cerredo. Según confirmaron fuentes próximas a la investigación, las declaraciones constatan que las extracciones podían llevar efectuándose incluso desde hacía tres meses. Otras fuentes indicaron que la empresa Blue Solving intentó en su momento extraer carbón de las plantas primera y segunda (para las que tenía un permiso por medio de un proyecto de investigación complementario) pero que el carbón no era de la calidad esperada.