CANGAS DEL NARCEA.- La suspensión cautelar de la explotación obliga a la empresa a un cierre minero en Vega de Rengos

Explotaciones de TYC en Vega

TYC Narcea, que explota la antigua mina de Carbonar, ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), «como consecuencia directa de la situación generada por las decisiones adoptadas por la anterior Dirección General de Minas», dice la firma en un comunicado que al respecto ha hecho público. La autorización minera de la compañía en Vega de Rengos (Cangas del Narcea) fue suspendida cautelarmente por el Principado en abril tras el trágico accidente de la mina de Cerredo, en la que fallecieron cinco trabajadores el 31 de marzo, y que es de otra empresa.

El ERTE no afecta a la totalidad de la plantilla, ya que tras la solicitud formal presentada por TYC Narcea el mismo día en que se hizo efectiva la paralización, la Administración autorizó la realización de trabajos mínimos de mantenimiento, que serán ejecutados por un equipo reducido de 20 trabajadores, señala la empresa.

«Reiteramos nuestro firme compromiso con la seguridad laboral y con el estricto cumplimiento de todas las normativas aplicables. La protección y el bienestar de nuestra plantilla han sido siempre una prioridad para TYC Narcea. Sin embargo, ante la paralización temporal de la actividad, se hace inviable asumir indefinidamente los costes asociados al mantenimiento de la totalidad del equipo humano», indica el comunicado.

Durante el periodo en que permanezca vigente esta paralización cautelar, TYC Narcea «adoptará todas las medidas necesarias para preservar la integridad del Proyecto de Investigación, considerado estratégico por la calidad del material extraído y su potencial uso industrial para fines siderúrgicos». «Asimismo, continuaremos defendiendo activamente la reputación de la empresa», añade el comunicado.

La compañía recuerda que el pasado 6 de abril de 2025 la empresa fue notificada de la paralización cautelar de la actividad de su Proyecto de Investigación, en el marco de un procedimiento ordinario de inspección minera. «No compartimos la decisión de la Administración ni en cuanto al fondo ni en cuanto a la forma, destacando que en casi cuatro años de proyecto es la primera vez que se ha requerido a TYC Narcea la información ahora solicitada y en la que se basa la Administración, a pesar de que se nos han aprobado diferentes autorizaciones y prórrogas. Creemos que es una causa efecto de otros sucesos ocurridos en el sector que en nada están relacionados con TYC Narcea», dice la empresa.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera