CANGAS DEL NARCEA se manifiesta contra el Gobierno Regional

Comerciantes, hosteleros, políticos y vecinos acompañaron a los mineros de Vega de Rengos

Al menos un centenar de mineros se concentraban en la mañana de ayer en la plaza del Conde Toreno de Cangas del Narcea para reclamar «justicia». Comerciantes, hosteleros, políticos y vecinos acompañaron a la plantilla de la mina de Vega de Rengos, que explota la empresa Tyc, y que se encuentra cerrada por una “inexplicable sanción administrativa.»Es nuestro futuro, nuestras raíces, nuestro trabajo», indicó el minero José Antonio Rozas, quien empezó a trabajar en esta mina «desde el minuto cero». Él da fe de que no hay nada anómalo. «Al menos, que nos den explicaciones«, exigían y lamentaban simultáneamente.

“No a los cierres injustos”, “Justicia para nuestra mina” y “¡Basta de incompetencia!, “eran algunos de los lemas que los trabajadores lucían en sus pancartas. Un portavoz de los trabajadores señalaba: «Nos ha costado mucho tiempo llegar a otra zona distinta a la unidad productiva anterior para así cumplir con todos los requisitos necesarios, y ahora que se sabe que nuestro producto es único y muy valioso para temas de siderurgia, nos lo quieren paran, ¡todo por justificar su negligencia! ¡Que salgan de los despachos y vengan a visitar nuestra mina antes de cometer esta injusticia!»

Precisamente la incertidumbre es lo que peor llevan estos trabajadores y sus familias. Desde el pasado seis de abril la mina está cerrada por orden del Principado. La plantilla sostiene que «no hay nada fuera de la legalidad» y que un fatídico accidente en otra de Cerredo “no puede comprometer el futuro de otra empresa cuando no hay pruebas «objetivas» para hacerlo. «Cada quince días tenemos una inspección del Principado, nos preguntamos cuándo detectaron algo anómalo porque no hay ni un informe negativo», sostiene Rozas, para quien este asunto nada tiene que ver con la actividad de la empresa Tyc Special Research SL. «Más bien pensamos el algo político, porque no hay explicación técnica», añade.

La plantilla, formada por mineros de entre 25 y 55 años, es joven y ve en la minería «un futuro». Para Emilio Menéndez, uno de los veteranos, «nada justifica que estemos parados y nos parece hasta ilegal. Nosotros solo queremos trabajar y además, lo hacemos con garantías porque nunca hubo un acta negativa pese a las numerosas inspecciones. ¿Qué está pasando entonces?, esa es nuestra pregunta».

El proyecto de Tyc Narcea consiste en alcanzar una capa sin explotar, extraer de ella antracita de alta calidad, y someterla a una prueba industrial en las instalaciones de ArcelorMittal. Eso es lo que el Principado le autorizó en 2021, con un permiso que ha sido posteriormente renovado y ampliado. La figura jurídica que aplicó es la del Proyecto de Investigación Complementario (PIC), una fórmula ahora cuestionada porque fue la que también se concedió a Blue Solving en la mina de Cerredo, donde ocurrió el accidente que acabó con la vida de cinco trabajadores. Se da la circunstancia de que el PIC de Blue Solving estaba sin activar y que, según los supervivientes, “llevaban dos o tres meses haciendo era extraer carbón sin permiso”.

Un centenar de trabajadores y familiares se concentran ante el Ayuntamiento reclamando que la consejería permita reactivar las labores de extracción

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera