SUROCCIDENTE.- Los mineros de Vega de Rengos se manifiestan en Oviedo

Más de un centenar de personas entre trabajadores de TYC Narcea, familiares, y simpatizantes  se han manifestaban en la mañana de ayer en Oviedo para exigir al Principado el reinicio de la actividad de la mina de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea, paralizada desde principios de abril. Los mineros quieren volver al trabajo, defienden que “todo está en regla, que cumplen con la seguridad según demuestran las constantes inspecciones a las que la explotación ha sido sometida, y que la actividad se corresponde con el Permiso de Investigación Complementaria que tiene la empresa”. Sostienen que la paralización de la actividad responde solo a “razones políticas” vinculadas con el accidente de la mina de Cerredo, en el que fallecieron 5 mineros, y que se investiga en los tribunales y en el parlamento asturiano.

Gritando consignas que respaldaban con petardos y algún que otro volador caminaron desde la plaza del Fresno hasta la consejería de Ciencia, Industria y Empleo, en la plaza de España. Los trabajadores dan por buenas las explicaciones de la empresa que asegura que ha entregado toda la documentación requerida por el Principado, y que no hay motivo para que la respuesta se esté retrasando. Los 70 mineros de la mina de Vega de Rengos dicen sentirse impotentes con esta situación.

La protesta ha sido apoyada por el alcalde de Cangas del Narcea, así como por los sindicatos SOMA y CC OO

El consejero, Borja Sánchez, se comprometió en la víspera ante los alcaldes de las comarcas mineras a agilizar el expediente y convocar una reunión con la empresa, los sindicatos y los regidores para explicarles la decisión que finalmente adopte el nuevo equipo al frente de la dirección general de Minas. La decisión de parar la actividad la acordó el anterior, a las órdenes de la entonces consejera Belarmina Díaz, después de que IU-Convocatoria solicitara detener todas las explotaciones que tengan un permiso similar al que se dio a la mina de Cerredo (Degaña), donde fallecieron cinco trabajadores.

Desde Tyc Narcea se viene insistiendo en que  pasaban inspecciones cada dos meses, resultando todas favorables. También confirmaron haber remitido toda la documentación reclamada por la consejería para verificar la legalidad de la actividad. Las dudas se centran en el Proyecto de Investigación Complementario (PIC) que la propia consejería concedió en 2021 y fue renovando y ampliando hasta autorizar la extracción de 90.000 toneladas de antracita de una capa sin explotar, al objeto de someterlas a una prueba industrial en una siderúrgica. Según la empresa, la propia multinacional siderúrgica habría remitido documentación a la consejería para acreditar que el material se está empleando para el fin autorizado.

Al respecto, el nuevo viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo señalaba: «Aquí lo importante es la legalidad. Se abrirá o no en función de la legalidad de los hechos. Lo que vamos a comprobar es si la empresa cumple o no; si se determina que cumple las condiciones establecidas en el PIC, se podría llevar a cabo la apertura, y si no, no». El viceconsejero incidió en que su departamento «no está discutiendo la seguridad» de la mina, «como se ha manifestado en varias ocasiones». El objeto de esta comprobación es «si el PIC que se concedió se está cumpliendo conforme a las condiciones dadas». Para ello se viene pidiendo información y hay documentos que «nos han llegado ayer mismo», detalló. «La discusión es preservar la legalidad, ese es nuestro objetivo y trataremos de hacerlo con la máxima premura», comprometió.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera