CANGAS DEL NARCEA.- Narcenatur aspira a atraer unas 30.000 personas
El concurso de perros de rastro es calificado entre los aficionados como `La Champions´

El concejal de Caza y Pesca de Cangas del Narcea, Marcial Fernández señala que el objetivo de esta nueva edición de la tradicional feria de Narcenatur es “conseguir los éxitos de las últimas antes de suspenderse”:
Según el concejal en el último año de su celebración, “la asistencia llegó a 30.000 personas. Llegar a la mitad este primer año del relanzamiento sería un buen resultado, no solo para la feria en sí, sino para toda la zona. Prueba de su impacto está en que el Parador de Corias lleva semanas sin posibilidad de reservas al igual que en los hoteles cercanos.
Otro objetivo, precisa Marcial, es “volver a colocar a Cangas en el mapa de la caza. El evento llevaba décadas consiguiéndolo, y lo volveremos a hacer”. Para ello, además de un completo programa de actividades, una atractiva relación de expositores y profesionales de todos los ámbitos de la caza —como armas, orgánicos, arco, óptica, perros—, también “hemos apostado por cazadores asturianos que cuentan con muchos seguidores a los que invitar y hablar de la feria, como Michel Coya o Bea Rosete, además del multicampeón de caza de becadas Juan Ma Esáin.
Tras dejar de celebrarse en La Himera fue decayendo pasando a convertirse en una celebración en torno a un mercado medieval. Tras ello, la actual corporación trabajó para relanzarla de nuevo. “El año pasado no pudo ser por temas económicos del concejo, pero este han trabajado muy duro para conseguirlo”.
«La intención es retomar ese evento con el espíritu de aquellas ferias de caza y naturaleza repleta de actividades para toda la familia, concursos de distintas modalidades como el de perros de rastro, tiro al plato, pesca… De ahí su lema: «Volver al origen». Algo que ha requerido mucho trabajo y esfuerzo económico”. Hemos conseguido hacer realidad “un proyecto así puede requerir una inversión de entre 100.000 y 150.000 euros».
El proyecto requerirá una inversión de entre 100.000 y 150.000 euros».
Entre el extenso y variado programa de actividades que propone Narcenatur, destacan la prueba de perros de rastro que muchos apasionados denominan como la `Champions´ de este tipo de concursos. Lo organiza la sociedad de cazadores El Narcea. Empezó dos años antes de la primera edición de la feria; es más, “a raíz del concurso nació Narcenatur”.

Se celebra en la zona conocida como el Alto del Acebo. Las inscripciones se han cerrado en 160 perros participantes, que concursarán en cuatro campos. Se paseará un jabalí por cada uno de los campos y a partir de ahí, cada perro tendrá un tiempo para demostrar sus cualidades en el rastreo: la entrada del perro al rastro, la rapidez en el corte, la velocidad del latido en el corte, si lo pierde o no, la voz… Habrá tres jueces por campo que valorarán cada actuación de manera independiente. Pasan a la final 10 canes de cada campo, que volverán a entrar al rastro en otro campo distinto.
El concejal cangués señal al respecto que “considerando que prácticamente todos los participantes, que son 160, llegan con sus familias, amigos y los que acudan a verlo, esa final puede congregar entre 500 y 1.000 personas».