SUROCCIDENTE.- La Guardia Civil volverá a entrar en la mina de Cerredo donde se produjo el mortal accidente

Un acceso lateral de la mina precintado

Los agentes de la Guardia Civil volverán a entrar en el tercer piso de la mina de Cerredo, donde el pasado 31 de marzo se produjo un grave accidente que les costó la vida a cinco trabajadores.

 Será este la segunda inspección del lugar del siniestro, en el que presuntamente los empleados de la empresa Blue Solving, S. L. extraían carbón sin licencia, según las conclusiones del Gobierno del Principado de Asturias.

La inspección de los agentes está programada, en principio, para el próximo 11 de julio. Un día antes, efectivos de la Brigada de Salvamento Minero inspeccionarán la zona y realizarán labores de ventilación, a fin de garantizar que las condiciones de seguridad sean las adecuadas.

La intervención de la Guardia Civil se producirá una vez que el Juzgado de Cangas del Narcea, encargado de la instrucción del caso, ya ha designado peritos independientes para el asesoramiento técnico. Esta decisión fue considerada singular, dado que los inspectores de minas del Principado ostentan carácter de autoridad administrativa a la hora de analizar el escenario de un accidente. El hecho de que el Juzgado, a petición de la Fiscalía, reclamara esos peritos independientes fue interpretado por sectores técnicos como un indicio de desconfianza hacia los ingenieros del Servicio de Minas del Principado, responsables de velar por la seguridad de la explotación y de detectar eventuales actividades irregulares.

Las inspecciones previas ya habían revelado la existencia de dos huecos de gran volumen en el lugar del siniestro, cuya apertura no estaba contemplada en los permisos concedidos. Según informó la entonces consejera de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, estos indicios apuntan a una posible extracción irregular de carbón.

La empresa Blue Solving, S. L., que explotaba la instalación, contaba únicamente con autorización para trabajos de reciclaje y chatarreo.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera