CANGAS DEL NARCEA.- Miguel Ángel Quevedo recibe la medalla de oro de la Sociedad de Artesanos

“El recibir esta distinción es lo máximo a lo que puede aspirar un cangués«

Quevedo en la tirada del primer día de Novena

La Sociedad de Artesanos, encargada de la organización y tirada de la Descarga del día 16 de julio, cumplió con su tradición de entregar su “Medalla de Oro”, que este año recayó en el abogado Miguel Ángel Quevedo Avello, de 79 años,  y que estuvo más de 30  formando parte de la directiva del colectivo.

Fue un acto emotivo y que personalmente viví con especial sentimiento dado el cúmulo de sensaciones y añoranzas que Quevedo nos hizo vivir a todos cuantos con él compartimos aquellos años de transición y desafíos que no solo afectaron a España en general sino, y muy especialmente, a Cangas, sus fiestas y la Sociedad de Artesanos. Fue entonces cuando se sentaron las bases de lo que unas y otra son hoy. La Sociedad reconoció en Miguel  Ángel Quevedo “su trabajo a favor de esta Sociedad y de la Descarga”. En total, Quevedo colaboró con cinco presidentes diferentes.

Durante treinta años estuvo Quevedo vinculado a la junta directiva del colectivo a la que prestó sus conocimientos en derecho, ejerciendo como asesor jurídico, siendo su labor la redacción de los contratos con las pirotécnicas u ocuparse de las reclamaciones. Entró en la directiva de Artesanos en 1989, con Rafael Álvarez Flores, Falo Garrafal, como presidente y para el que el homenajeado tuvo un cariñoso recuerdo en su discurso.

 “Es un orgullo y un honor recibir esta medalla”, reconoció el homenajeado al empezar hablar. “El mérito que se me reconoce no es, ni más ni menos, que el que tienen todos los socios de Artesanos, pues unos contribuyen con aportaciones y otros con trabajo desinteresado y eficaz para el desarrollo de la Sociedad y lograr año tras año el acontecimiento de La Descarga”.

Contó cómo este evento pirotécnico le llamó poderosamente la atención desde muy niño. Cuando veía el disparo desde una de las laderas de la montañas que circunden la villa.  “Me intrigaba saber cómo funcionaba La Descarga y me fascinaba ver a los tiradores”, confiesa y pronto, con tan solo siete años ya formaba parte de la entidad.

Por ello, afirmaba, recoger su máxima distinción “es una satisfacción, para un cangués, esto es lo máximo”,igual que lo es, reconocía “el haber podido trabajar en la Sociedad porque es única, solo tiene un motivo: organizar La Descarga y además es sin ánimo de lucro y funciona sin subvenciones, es el resultado de las aportaciones de sus 1.800 socios”, recalca.

En su discurso intentó condensar lo que significa para él La Descarga: “Es un sentimiento arraigado y profundo en todas las personas de Cangas y allegados,  un sentimiento que va in crescendo en las fechas cercanas al 16 de julio”. Un sentimiento que explicó como “la  mezcla que surge al sentirse parte del mantenimiento de una tradición que se remonta al siglo XIX, que representa el orgullo de ser de Cangas y que también lleva a la nostalgia, a recordar a quienes no están con cariño y con las lágrimas que brotan solas cuando nuestra Descarga sale al cielo”.

El broche al acto se vivió nuevamente mirando al cielo, con la primera tirada a mano de las peñas de la pólvora y un espectáculo pirotécnico a cargo de la peña “La Esencia”.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera