SUROCCIDENTE.- En Asturias, casi el sesenta por ciento de las carreteras necesitan mejoras urgentes

Las carreteras de la red interurbana de España, sin las autopistas de peaje, están «en el peor momento de su historia». El último informe sobre el estado de conservación de las infraestructuras viarias, elaborado por la Asociación Española de la Carretera (AEC), determina que más de la mitad están en estado grave o muy grave. En Asturias, casi el sesenta por ciento de las vías necesitan intervención.
El 33 por ciento de la red en Asturias presenta un deterioro muy grave y el 25 por ciento, grave
Dice el refrán que “mal de muchos, consuelo de tontos”. No creo que sea así en este Suroccidente asturiano en lo que a las carretas respecta, al comprobar que no solo son las de esta comarca son las que se encuentra en mal estado o sin perspectivas de futuro como la tan traída y llevada autovía. Y es que acaba de publicarse que el 58 por ciento de la red viaria de Asturias necesita actuaciones de mantenimiento urgenteso a corto plazo al presentar deterioros graves o muy graves, frente a la media nacional del 52 por ciento, según el último informe presentado este jueves por la Asociación Española de la Carretera (AEC). Se trata de uno de los porcentajes más elevados entre las comunidades autónomas tras el 68 por ciento de Aragón y el 59 por ciento de Galicia y Castilla-La Mancha, e igualado con el 58 por ciento de Murcia. En concreto, el 33 por ciento de la red en Asturias presenta un deterioro muy grave y el 25 por ciento, grave, lo que elevaría a 692 millones de euros la inversión necesaria para solucionar la situación.
El deterioro elevaría a 692 millones de euros la inversión necesaria para solucionar este estado de las vías
Con ello, 1.536 kilómetros de la red de carreteras de Asturias necesitan una actuación urgente, en menos de un año, y 1.318 kilómetros, una actuación a corto plazo, en un periodo inferior a cuatro años. La red viaria de la comunidad autónoma presenta un déficit de inversión por kilómetro de 124.345 euros, la quinta más elevada entre las comunidades autónomas tras Aragón, Castilla y León, Galicia y Castilla-La Mancha, y por encima de la media nacional de 117.493 euros.
El treinta y tres por ciento de la red de carreteras, tanto las autonómicas como nacionales, presentan un deterioro muy grave; mientras que un veinticinco por ciento está grave. Es decir, casi el 60% presentan un grado de desperfecto importante. En kilómetros, más de 2.800 estarían afectados por alteraciones tanto estructurales (baches y piel de cocodrilo) como superficiales (grietas longitudinales y transversales, y descarnaduras).

El informe también pone este deterioro en cifras. En España, la falta de conservación de la red de carreteras necesita una inversión total de 13.491 millones de euros. Una cantidad que ha sido calculada considerando la subida experimentada por los precios de las materias primas, energía y personal.
En Asturias, la cifra se situaría en 692 millones. Según el informe de la AEC, cada kilómetro de la red de carreteras de la región tiene un déficit de inversión de 124.345 euros. Por encima de la media nacional, que se sitúa en 117.493 euros.