POLA DE ALLANDE, dice el bulo, vende casas desde 12.000 euros
Los usuarios de Instagram no han dudado ni un segundo en pedir más información al usuario de la cuenta

Poca oferta, precios por las nubes… encontrar una vivienda se ha convertido en una misión casi imposible para los jóvenes españoles. Muchos buscan oportunidades más allá de las grandes ciudades, en lugares remotos, lejos de sus familiares. A pesar de ello, la casa de sus sueños sigue siendo un sueño lejano. Sin embargo, un pequeño pueblo en España tiene una propuesta que podría cambiar las cosas: vende casas desde 12.000 euros y ofrece nuevas oportunidades laborales. Y aquí aparece el bulo.
El anuncio, publicado hace unas semanas en Instagram en la cuenta de wanderlustoprural, destinada a conectar el talento global con oportunidades reales en la España rural, asegura que esto «no es un mito», sino que es «una oportunidad real» que está pasando en Allande (Asturias), un pueblo entre montañas, con futuro, donde , aseguran, se puede «empezar de cero con ayuda institucional y vivienda asequible».
Aunque se trate de un pueblo rural, la realidad es que Allande tiene mucho que ofrecer. Tal y como comentan la publicación de la red social, esta zona rural asturiana ofrece casas desde 12.000 euros de más de 200 m², viviendas amuebladas por 50.000 €, posibilidad de emprender en sectores con demanda; servicios básicos, internet y buen acceso, apoyo del ayuntamiento para proyectos viables, terrenos en venta o alquiler y un entorno natural, calidad de vida y paso del Camino de Santiago.
Se ofrecen casas desde 12.000 euros de más de 200 m² y viviendas amuebladas por 50.000 €
Aunque la oferta suene bien, es cierto que igual este sitio no es buena opción para todo el mundo (sobre todo para los que tengan trabajo presencial). A pesar de ello, si lo que se busca es una nueva vida, Allande posee «oportunidades reales de emprendimiento», comenta wanderlustoprural. Esto son: turismo rural, experiencias para peregrinos; panadería, fontanería, cocina, mantenimiento; agricultura ecológica o artesanía local; ocio para jóvenes, actividades educativas y culturales o trabajar en remoto si ya tienes empleo digital. Aunque no prometen empleo fijo, sí que ofrecen herramientas para crear el camino de cada uno con «menos costes, menos ruido y más vida».
Esta publicación, que acumula casi 7.000 me gusta, ha resultado de lo más atractiva para los usuarios de Instagram, quienes no han dudado ni un segundo en pedir más información al usuario de la cuenta.

El ayuntamiento sale al paso
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Allande ha elaborado una guía dirigida a las personas interesadas en trasladarse a vivir al concejo. Con la realidad del mismo
La alcaldesa, Mariví López detalla que este resumen contiene «la información más relevante sobre vivienda, servicios disponibles, recursos, educación, conectividad, transporte y otros aspectos clave para facilitar la llegada de nuevos vecinos».
El gobierno local pretende así evitar que informaciones sesgadas que atañan a cuestiones clave del concejo. Suelen tener su origen en las redes sociales, confundan al personal y especulando con situaciones inexistentes
«Nuestro objetivo es ofrecer datos claros y contrastados para evitar malentendidos y ayudar a quienes realmente desean apostar por una vida en el medio rural», informa el gobierno municipal
Pues dicho queda