CANGAS DEL NARCEA recibe al Punto Limpio Móvil

Cangas del Narcea es uno de los municipios que se ha sumado a recibir el Punto Limpio Móvil de Cogersa, que ofrece a los ayuntamientos un servicio de recogida separada de residuos especiales y tóxicos del hogar de forma gratuita para completar la prestación que ofrecen los puntos limpios fijos, que en el caso de Cangas del Narcea se encuentra a la salida del pueblo de Tebongo, al pie del corredor del Narcea (carretera AS-15), y a una distancia de la capital de poco más de 11 kilómetros.
Una ubicación que se estrenó en 2017 y que fue rechazada una parte de los vecinos del concejo, especialmente de la capital, ya que anteriormente estaba situado en el polígono de Obanca, a las afueras del núcleo urbano. Por ello, la llegada del camión a la plaza de la Oliva, en pleno centro de la villa ha sido muy bien recibida.
“Es muy cómodo y muy práctico que vengan aquí, porque ahora hay que ir a Tebongo y dependes de tener coche, considero que lo que había en el polígono no deberían de haberlo quitado, pero si ahora viene una vez al mes a centro de Cangas está perfecto”, subrayaba Higinio Álvarez, que se acercó el primer día de visita del camión a tirar un ventilador que tenía guardado desde hacia más de un año esperando a ser depositado en un punto limpio.
La primera visita del Punto Limpio Móvil a Cangas del Narcea se produjo el pasado 23 de junio y se repitió el lunes, 21 de julio. No obstante, debido a que la villa continúa en fiestas por la celebración de su patrona Santa María Magdalena, el camión no se podrá ubicar en la céntrica plaza de La Oliva, junto a la basílica, sino que excepcionalmente se situará en el recinto ferial de la Imera, a las afueras.
“Nos pareció una idea estupenda tener este servicio en Cangas del Narcea, porque hay mucha queja del punto limpio en Tebongo, que, aunque está cerca, está fuera de la villa y la gente tiene que ir allí expresamente y por un teclado de ordenador o una bombilla cuesta más hacerlo”, explica el concejal de Obras, Ganadería y Medio Rural, Ángel Menéndez, que espera que el servicio móvil sirva para mejorar los datos de reciclaje del concejo “que siempre es necesario”.
El Punto Limpio Móvil consiste en un camión equipado con contenedores para la recepción clasificada y el transporte de los residuos especiales y tóxicos del hogar como son: Tubos fluorescentes, bombillas de bajo consumo, lámparas LED y de descarga, pilas usadas y baterías, discos compactos (CD, DVD, Blu-ray), cartuchos de tinta y tóner (10 kg), radiografías, libros, ropa usada, pinturas, disolventes, barnices, lacas (10 kg), aerosoles (10 kg), líquidos de revelar (10 kg), aceite vegetal (10 kg), de motor (10 kg), filtros y cotones (10 kg), aparatos eléctricos y electrónicos como teléfonos, televisores, videos o reproductores de DVD/Blu-ray, equipos informáticos (pantallas, CPU, teclados, ratones…), pequeño electrodoméstico, gran electrodoméstico (neveras/frigoríficos, lavavajillas, lavadoras, cocinas, microondas).
Sin embargo, no admite residuos voluminosos como restos de construcción, muebles, madera, podas, neumáticos, plásticos de silo, etc. Estos residuos voluminosos deben eliminarse en los puntos limpios fijos o áreas de acopio de voluminosos.