SUROCCIDENTE.- Grupos de Desarrollo buscan la clarificación de la propiedad rural

Representantes en la primra reunión

Los Grupos de Desarrollo Rural asturianos Alto Narcea Muniellos, Alto Nalón, Bajo Nalón, Montaña Central, Oriente de Asturias, Oscos-Eo, junto con Montes e Vales Orientais (Galicia) y el Banco de Tierras de Asturias, estamos poniendo en marcha el 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 “𝗖𝗹𝗮𝗿𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗼𝗽𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗥𝘂𝗿𝗮𝗹: 𝘂𝗻𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀”, en el marco de la Intervención 7119_3 del PEPAC.

Desde los grupos se señala que se toma esta iniciativa “porque la propiedad desconocida, indefinida y fragmentada es uno de los grandes obstáculos para el desarrollo rural”, señalándose entre estos

-Fincas sin registrar o sin herederos, o con herederos desconocidos o fallecidos

-Montes compartidos sin acuerdo y sin gestión

-Viviendas que no pueden rehabilitarse ni venderse

-Suelos sin cultivar ni aprovechar

-Inversiones bloqueadas

-Ayudas que requieren acreditar la propiedad

Aunque saben que “el camino no será fácil” están convencidos de que “merece la pena recorrerlo, porque si no lo hacemos ahora, condenamos a las próximas generaciones al abandono, la pérdida de patrimonio y el vacío rural. Es hora de dejar de mirar hacia otro lado y afrontar este problema estructural con visión, herramientas y colaboración”.

En la reunión de coordinación los reunidos pusieron las primeras piedras del proyecto: metodología común, cronograma, acciones piloto… y muchas ganas de trabajar en red.

 “Clarificar la propiedad no es solo poner orden en los papeles, es construir futuro en el territorio”.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera