CANGAS DEL NARCEA.- Arranca El Prestoso

En la mañana de ayer, miércoles, se presentaba en rueda de prensa, en un acto celebrado en la la Casa de Cultura  de  , Cangas del Narceala nueva edición del Prestoso Fest , que se vuelve a citar con el público desde hoy, jueves día 7, hasta el sábado 9 en un recinto tan diferente al de otras citas estivales como es el paraje natural de Las Barzaniellas en Cangas del Narcera .

En esta presentación participaron Juan Gama de Cossío, codirector del Prestoso Fest , Tania Rodríguez Rodríguez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cangas del Narcea , y Vanessa Gutiérrez González, consejera de Cultura, Política Lingüística y Deporte del Gobierno del Principado de Asturias .

Durante el encuentro se subrayó la presencia de 20 artistas, internacionales, nacionales, regionales y locales, además de 16 DJs del panorama nacional y regional. También se insistió en que la propuesta abarca mucho más que música, incluyendo un amplio ramillete de hasta 12 diferentes actividades prestosas con las que descubrir el entorno, la cultura y el patrimonio del suroccidente de Asturias.

No hay duda del compromiso de Prestoso Fest con el medio rural y esta VIII edición volverá a poner énfasis en la economía de proximidad, con el objetivo de impactar y dinamizar la zona. No hay que olvidar tampoco las diversas acciones de sostenibilidad, incluyendo vasos o merchandising, que el festival acomete con la intención de equilibrar su huella de carbono.

La expectativa para Prestoso Fest es alcanzar los 1.500 asistentes por día, con un acumulado de unas 5.500 personas a lo largo de las tres jornadas, entre el recinto del festival, las actividades complementarias y los escenarios Parador de Corias y Momentos Alhambra.

Tal como se asegura en rueda de prensa, en un momento donde la música en directo vive tiempos convulsos, el apoyo institucional y los patrocinios culturales se convierten en vías clave para seguir dinamizando las zonas rurales y atraer a nuevos públicos, de diversas zonas y generaciones.

Lo que les espera a estos miles de festivaleros en estos tres días son una veintena de artistas que irán desde el ámbito más local hasta el internacional, perteneciendo el grueso a la escena nacional. Los encargados de romper el hielo este jueves, que además será una jornada de puertas abiertas en el festival, serán bandas como Maestro España, Gorka Urbizu, Presa, De Fem, además de Lo Nueso, cuyo cierre de concierto sorprenderá a los asistentes, puesto que a ellas se sumarán los escolares del colegio rural agrupado Río Cibea para interpretar el “Ramu del CRA Cibea, premiado en el concurso “Al son del cantar”, convocado por el Principado de Asturias en colaboración con la Rede de Normalización Llingüística.

El viernes, es turno para Biznaga, Fin del Mundo, Bestia Bebé, Camellos y HEAL, y el sábado cerrarán el festival artistas comoBaiuca, Thus Love, Hinds, Mainline Magic Orchestra, Pinpilinpussies y Paco Moreno. Todo ello aderezado con sesiones de hasta 16 DJs.

“Por reseñar esa presencia internacional que siempre queremos tener en el festivaltenemos a Thus Love, una banda que viene del este de los Estados Unidos, con un pop, un power pop muy potente, y dos bandas argentinas que nos hacía muchísima ilusión traer aquí, desde hace muchos años ya, como sonBestia Bebé y Fin del Mundo”, destacó Juan Gama de Cossío, durante su presentación institucional en la Casa de Cultura de Cangas del Narcea.

Tras las intervenciones en la Casa de Cultura se ofreció un brindis con vino DOP Cangas y se visitó el recinto del Prestoso Fest , en la localidad de Las Barzaniellas , situada a tan solo 2 kilómetros de Cangas del Narcea , para conocer de primera mano las acogedoras instalaciones del festival.

Por su parte, la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte de Asturias señaló como desde su consejería se impulsa eventos que promueven el equilibrio territorial con dos líneas de ayudas que suman más de 700.000 euros. Estas subvenciones permitirán la realización de 44 festivales en toda la región, destacando el Prestoso Fest en Cangas del Narcea.

La consejera, Vanessa Gutiérrez, resaltó la importancia de estos festivales, como el Prestoso Fest, que contribuyen al desarrollo sostenible y cultural de las zonas rurales, generando impacto económico y social. Estas ayudas “reflejan el compromiso del Gobierno con los derechos culturales de la ciudadanía y buscan profesionalizar el sector y dinamizar el medio rural”.

Además, se priorizan proyectos que fomenten el equilibrio territorial, involucren a creadores locales y se desarrollen en áreas con menor densidad de población. Eventos como el Viña y Obra y el Prestoso Fest en Cangas del Narcea han recibido inversiones significativas que benefician directamente a la economía y la vida cultural local.

“Estos festivales no solo tienen un impacto cultural y social, sino que también generan empleo”. El Prestoso Fest, por ejemplo, “estima la creación de cerca de un centenar de empleos directos e indirectos durante su celebración, demostrando su papel como impulsores del desarrollo económico local, especialmente en áreas rurales”.

“En resumen, la cultura no solo es un derecho, sino también una herramienta efectiva para fomentar la población, crear oportunidades laborales y proyectar la identidad asturiana a nivel nacional e internacional”.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera