BERZOCANA.- Sara Gómez

Probablemente muchos de mis paisanos, al igual que me ha pasado a mí, no les dirá nada el nombre de Sara Gómez, y menos aún el que esta persona sea berzocaniega. Suele suceder por el aquel del dicho “nadie es profeta en su tierra”
Es ella misma la que dice: Nací en Berzocana, un pequeño pueblo de Cáceres, aunque pasé gran parte de mi infancia en Leganés, nos mudamos tras la separación de mis padres”.
Sara Gómez encontró en la actuación un refugio para superar su timidez infantil. A lo largo de su carrera, ha brillado en el teatro, la televisión y el cine, con papeles inolvidables como Mayca en Gym Tony y la Condesa Diana en El Perro del Hortelano. Sin embargo, la pandemia frenó su camino artístico y la llevó a explorar nuevas facetas vinculadas al bienestar y la mente. Tenía diez años cuando se aceró por primera vez al teatro. “Era una niña muy tímida, y fue un profesor, preocupado por mi dificultad para expresarme, quien recomendó a mi madre que me apuntara a clases de interpretación.
Cuenta Sara que “fui muy feliz en Madrid, pasé allí toda mi adolescencia, una etapa que marcó profundamente mi forma de ver la vida. Sin embargo, hay algo en Cáceres que sigue latiendo dentro de mí, espero poder volver muy pronto”. -Comencé en televisión en ‘A ver si llego’ con , pero reconoce que amo el teatro del que resalta el impresionante poder recibir el cariño del público al instante y afirma que en él “te sientes mucho más arropada, aunque el cine puede ser mucho más sabroso”. Y la televisión, asegura, le proporciona mayor visibilidad en comparación a los demás formatos.
Del teatro, sin duda me quedo con el papel de la Condesa Diana en El Perro del Hortelano, de Lope de Vega. En cuanto a la televisión, el personaje de Mayca en Gym Tony “lo disfruté mucho y debo reconocer que la idea de modular la voz fue completamente mía, algo que el público recibió con mucho entusiasmo.
Y así llegó la pandemia que fue realmente la que la hizo dejar la interpretación. Fue, cuenta, “justo cuando empezaba a recibir papeles más serios y mi carrera estaba tomando un buen rumbo, todo se frenó. En ese momento estaba trabajando en ‘Que nadie se mueva’, en el teatro ‘Luchana’ de Madrid.
-Sí, me encantaría volver a actuar, especialmente para llevar al teatro ‘Las Constelaciones’, un proyecto personal al que he dedicado gran parte de mi tiempo durante los últimos años. Estoy segura de que regresaré y espero que ese momento llegue muy pronto.
Tras este parón en mi carrera como actriz, cedió reinventarse y dedicarse al estudio. Ha completado varios másteres relacionados con la reprogramación neuronal y la medicina china, áreas que profundizan en el conocimiento de la mente. Sui objetivo, precisa, es ayudar a las personas a aprender a vivir mejor a través de este enfoque”. Pues solo nos queda desearle a nuestra paisana toda clase de éxitos e instarle que se deje ver por esta su patria chica.