SUROCCIDENTE.- Aprobadas las ayudas estatales de emergencia para las zona quemadas
SUROCCIDENTE.- Aprobadas las ayudas estatales de emergencia para las zona quemadas

Los incendios declarados en los concejos de Cangas del Narcea, Somiedo, Ibias y Degaña copan las ayudas estatales establecidas mediante la declaración de zonas catastróficas, aprobadas ayer por el Ejecutivo de Pedro Sánchez tras las distintas emergencias de este verano, principalmente los fuegos, pero también las riadas e inundaciones tras los episodios de copiosas lluvias registradas en pasado mes de junio.
Las zonas afectadas por los incendios son un total de 114, vinculadas a otros tantos fuegos a nivel nacional. En el caso de Asturias, el consejo de Ministros reconoce el incendio forestal originado en Cangas del Narcea el pasado 12 de agosto, en el entorno de Genestoso; los registrados a partir del día 15 de agosto en las zonas de Caunedo, Gúa y Perlunes, en Somiedo; los fuegos que se registraron en Degaña e Ibias con fecha del 23 de agosto, procedentes de los focos originados en la vecina Castilla y León, y el incendio que afectó a los concejos de Cangas del Narcea y Somiedo, tras reavivarse las llamas del foco en el entorno de Genestoso.
La mayor parte de los terrenos en Asturias vinculados a esa futura línea de ayudas son montes de utilidad pública, según informó el gobierno del Principado. La declaración Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil (Zagepc) sustituye a la antigua «zona catastrófica», permite activar ayudas extraordinarias dirigidas a particulares, ayuntamientos y administraciones autonómicas, con el objetivo de reparar daños y restaurar el entorno.
Así, los fondos derivados de esta declaración se emplearán en actuaciones clave de reforestación con especies autóctonas y restauración hidrológico-forestal; protección de suelos y creación de cortafuegos para prevenir futuros incendios; mejora de accesos y fomento de aprovechamientos silvopastorales, con beneficios directos para el desarrollo rural.
Adrián Barbón, afirmó que en los incendios de 2023, la administración autonómica recibió ayudas para restaurar montes por valor superior al millón de euros, en lo referente al suelo de titularidad pública. «Aquí gran parte de lo que se ha incendiado, es verdad, son pastos comunales y terrenos públicos«, aseguró el presidente autonómico, quien insistió en que la superficie final afectada aún no está determinada.