CANGAS DEL NARCEA.- El alcalde cangués defiende a los ganaderos de los ataques de los ecologistas

El alcalde de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella ha querido también salir al paso de las acusaciones vertidas desde algún grupo ecologista hacia los ganaderos no hace muchas fechas por mor de los terribles incendios habidos señalando que “cuando los bomberos no pudieron entrar al pueblo de Fonceca, fueron los ganaderos quienes con sus tractores y sus cubas lograron que el pueblo no se quemara. Pero no solo eso, explicaba: “el gandero Ángel Berdasco por ejemplo, que es uno de los afectados de Fonceca, estaba ayudando en Genestoso con su tractor y su cuba regando carretera abajo para que no subiera el fuego. A Ángel, ese tiempo, no se lo paga nadie. Lo estaba haciendo por ayudar a sus vecinos y amigos de Genestoso. Pongo como ejemplo a Ángel, continuó el alcalde, “como puedo poner muchos más. Y cuando todavía no se ha apagó el fuego y lees que los grupos ecologistas piden castigar a los ganaderos pidiendo que los terrenos quemados no reciban ayudas de la PAC, no solo me parece injusto sino que yo creo que las administraciones deberían de hacer una reflexión y hacer recortes a esa gente, que muchas veces tienen una financiación pública. Deberían dedicar ese dinero a la prevención y a la extinción. Cuando hago una cosa, o me ayudan o prefiero que no me molesten y aquí están molestando. Está muy claro que los incendios no los ocasionaron los ganaderos”.

Explica Fontaniella que “los ganaderos no solo trabajaron en la extinción, sino que ahora ven como han quedado sus monte, donde comen sus vacas, Están negros. Se les quemaron los rollos de hierba en los que trabajaron durante el verano y también la hierba que compraron a mayores para reforzar sus explotaciones. Todo está calcinado y ahora los ecologistas pretenden que, cuando empiece a salir la hierba en el monte, se les castigue y no puedan pastar las reses o ellos recibir ayudas. Lo que están pretendiendo los ecologistas es que todo el mundo cierre las explotaciones y que el fuego pase por donde tenga que pasar, por donde quiera”. Y denuncia contundente: “No entienden el mundo rural ni todo el trabajo que hacen los ganaderos cuidando sus fincas y desbrozando. Primero hay que apagar el incendio del todo y después acompañar a los técnicos de la Consejería para hacer la evaluación de los daños. También hay que ver qué ayudas se destinan a los ganaderos para poder tener forraje para el invierno y acompañarlos”. Por último el alcalde quiso mostrar la disposición del equipo de gobierno “para trabajar en prevención, para que esto no vuelva a ocurrir o, si ocurre, que estemos mejor preparados.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera