SUROCCIDENTE.- Adrián Pumares acusa a Barbón de descuidar las labores de prevención y desatender las peticiones de los bomberos
“El Gobierno de Barbón no solo descuida las labores de prevención, dejando partidas sin ejecutar e ignorando a los que viven en el campo, sino también los medios de extinción, dejando sin atender las reivindicaciones de los bomberos asturianos, y desprecia a los agentes de medio natural”

El secretario general y portavoz de FORO Asturias, Adrián Pumares, asistió, acompañado de la portavoz municipal en Casu, Emilia Calvo, al XXXV Certamen de Quesu Casín celebrado días atrás. Desde allí, Pumares propuso “un gran pacto entre todas las fuerzas políticas y las personas que viven en el mundo rural” para trabajar en la prevención de incendios y la limpieza de los montes.
El diputado de FORO Asturias advirtió de que “el clima cada vez favorecerá más los incendios forestales, puesto que serán más frecuentes temperaturas superiores a 30°C, vientos por encima de los 30 kilómetros por hora y una humedad inferior al 30%” y reclamó “políticas basadas en la prevención”. Pumares lamentó que “se producirán cada vez más incendios y cada vez más virulentos mientras los Gobiernos de España y de Asturias sigan aplicando políticas que provocan el abandono de nuestros pueblos”.
“Sabiendo que los montes bien gestionados no arden, es inexplicable que el Gobierno de Barbón se niegue a cumplir la Ley y no devuelva de oficio los montes vecinales en mano común a sus legítimos propietarios”
Además de reclamar cambios en la política de prevención de incendios, Pumares reprochó al Gobierno de Barbón que “no solo descuida las labores de prevención, dejando partidas sin ejecutar e ignorando a los que viven en el campo, sino que también descuida los medios de extinción, dejando sin atender las reivindicaciones de los bomberos asturianos, y desprecia a los agentes de medio natural, que son claves en la lucha contra el fuego”.
Adrián Pumares también reprochó al Gobierno asturiano que no clarifique la propiedad de los montes de Asturias, afirmando que “sabiendo que los montes bien gestionados no arden, es inexplicable que el Gobierno de Barbón se niegue a cumplir la Ley y no devuelva de oficio los montes vecinales en mano común a sus legítimos propietarios”.