SUROCCIDENTE.- Muere un trabajador de la mina de Buseiro en accidente de tráfico

El suceso se produjo en el camino de acceso a la antigua explotación minera

Explotación de Buseiro

Un trabajador de las obras de restauración de la antigua mina a cielo abierto de Buseiro, en Tineo, ha fallecido esta tarde tras precipitarse con el vehículo que conducía. El accidente, considerado inicialmente de tráfico, se ha produjo en el camino de acceso a una antigua explotación minera, cuya restauración se está llevando a cabo por Tragsa. El fallecido trabajaba, no obstante, para una de las subcontratas, la empresa Mota.

El accidente se produjo en torno a las seis y diez de la tarde de ayer, cuando el trabajador, de 54 años, y cuya identidad se corresponde con las iníciales D. J. L. G., abandonaba las instalaciones tras haber finalizado su jornada de trabajo. Por razones que se están investigandoel vehículo que conducía el empleado se salió de la pista y cayó veinte metros por un terraplén dando violentas vueltas de campana, quedando en un punto de difícil acceso. El trabajador de 54 años y natural del Sur  era, tractorista, trabajaba desde hacía un año para el Grupo Mota, subcontrata en las labores de recuperación medioambiental que lleva a cabo Tragsa.

Al lugar se desplazaron efectivos del Servicio de Emergencias del Principado, en concreto los Bomberos del SEPA con base en Tineo y Cangas del Narcea, así como el Grupo de Rescate a bordo de un helicóptero médico. El SAMU desplazó al equipo de atención primaria de Tineo y una ambulancia convencional. Tras comprobar que el conductor había fallecido, el Grupo de Rescate abandonó el lugar del siniestro. También acudieron una patrulla del puesto de Cangas de Narcea y otra de la Guardia Civil de Tráfico, que instruye las diligencias del accidente.

El accidente mortal dejó sobrecogido a sus compañeros y al concejo. La alcaldesa, Montserrat Fernández, señaló que «es un día muy triste para Tineo. Es una verdadera lástima perder a un hombre joven, con mucha vida por delante. Traslado mi sentido pésame a su familia, allegados y a la empresa».

Las obras de restauración en la mina forman parte del proyecto que acomete el Principado en zonas extractivas en desuso. Junto con las de Tormaleo (Ibias) y Cerredo (Degaña), se prevé movilizar más de 83 millones de euros hasta 2026. Son financiadas por el Instituto para la Transición Justa con fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) y por el Gobierno regional.

El proyecto incluye la recuperación total de 1.167 hectáreas de suelos pertenecientes a minas a cielo abierto. Los trabajos de Cerredo y Tormaleo se alargarán hasta el próximo 2026.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera