CANGAS DEL NARCEA.- Orgullo cangués por la calidad de sus reses

El certamen de la Asturiana de los Valles triunfó en todas sus líneas

La realización del XL Certamen Local de la Raza Asturiana de los Valles ha dejado muy buenas impresiones en la comarca por la calidad de los animales presentados. Tanto es así que el consistorio ha felicitado a todos los premiados «por su apuesta por la raza autóctona».

En actitud normal se alzó campeón el toro «Brañero» de la ganadería Ana María González Santor (Vegameoro). La vaca «Triana», de la ganadería de Faustina Martínez, de Cobos, fue también triunfadora. El premio a la mejor ternera fue para «Campanera», de Ganadería Campas (Gillón), mientras que la mejor novilla fue «Legendaria», de Sonia Martínez Lago (Las Cuadriellas). La mejor vaca con cría fue «Estupenda», de Ángel Berdasco Rodríguez (Fonceca) y el premio al lote de establo y criador fue para Rocío Lago Collar (Las Cuadriellas).

Por su parte, en el campeonato de tipo culón, el toro vencedor fue «Dibujao», de Raúl Álvarez Batista (Bergame de Abajo), mientras que la mejor vaca fue «Reina», de Faustina Martínez Rodríguez (Cobos), que logró el doblete al lograr la mejor vaca en tipo normal. La mejor ternera fue «Madrileña», de María Ángeles Menéndez Barrero (Otás), y el premio a la vaca con cría se lo llevó «Kenia», también de Faustina Martínez Rodríguez (Cobos). Por último, el premio al lote establo y lote criador fue para Roberto Martínez Rubio (El Cabanal).

El público asistente en general y los ganaderos en particular y con respecto a este tipo de certámenes presumían de la fortaleza ganadera canguesa. «El nivel es como en el certamen nacional, creo que aquí tenemos los mejores concursos. Es difícil juntar cuatrocientos animales con la calidad que hay aquí», especificaba un profesional que acudió a la cita. Se constató también  que en Cangas se están produciendo nuevas incorporaciones a las explotaciones ganaderas, llega gente joven y con ganas.

El concejal de Ganadería y Medio Rural, Ángel Menéndez, defiende la calidad de la cabaña local. «Tenemos récord de participación en animales y además, con mucho nivel. Ya no hay las desigualdades de antaño, ahora el que baja al concurso trae animales muy preparados, con ganas de competir en igualdad de condiciones». El consistorio corre a cargo de la organización del evento, que supone un desembolso de unos 40.000 euros. Solo en dietas a los ganaderos se reparten 12.000 euros.

Tanto Menéndez como el alcalde de Cangas, José Luis Fontaniella, defienden el nivel de un concejo que cuenta con la cabaña más importante de Asturias en la raza Asturiana de los Valles. «Este certamen es un orgullo para nosotros y es una de las actividades que más trasciende en el municipio», defiende el primer edil.

Uno de los ganaderos fieles a la cita es Raúl Álvarez, de Bergame. Lo tiene claro: «Cada año hay más nivel, la gente está muy preparada». Además, explica que el sector vive un momento dulce con la subida del precio de la carne.

Álvarez considera que este tipo de citas son «un escaparate» para darse a conocer y hacer nuevos clientes.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera