TINEO.- Lo de Soto de la Barca va para largo

Estado de la parcela

En el solar ubicado en el pueblo de Soto de la Barca (Tineo) y que albergó las instalaciones industriales apenas queda ya un pequeño montón de restos del material menudo apilado tras la demolición de las diferentes infraestructuras que ha durado varios meses

La visión del solar, de unas siete hectáreas, totalmente vacío no deja indiferente a nadie, muy especialmente a los muchos que allí vivieron y trabajaron. Esta nueva visión de lo que fue y ya no es supone para la zona el fin de una era que comenzó en 1960, con la puesta en marcha de la construcción de la central. Una industria que llegó a dar empleo a 400 personas de forma directa.

Pero los trabajos de la empresa Naturgy en la zona no han terminado. En un principio, la eléctrica tenía previsto poder entregar el solar totalmente libre de toda  huella a finales del presente año o principios de 2026. Sin embargo, el Ayuntamiento de Tineo ya recibió la solicitud de prórroga de la licencia de obra por un año más que, de esta forma, quedaría ampliada hasta septiembre de 2026.

Por ahora, el siguiente paso a dar en el proyecto de desmantelamiento que tiene Naturgy es comenzar el trabajo de naturalización del cauce del río Narcea a su paso por la zona. Una actuación para la que aún no se ha hecho pública la fecha de inicio.

Esta obra tiene el objetivo de proteger el terreno contra posibles inundaciones. Además, incluye la eliminación de la obra hidráulica realizada en su momento para aprovechar el agua en la industria y también del ensanchamiento de la parcela hecho para construir los últimos grupos de la central. Aparte, se recuperarán los puentes del acceso al pueblo de Santianes y un par de arroyos que habían quedado subterráneos.

Tras los trabajos, la parcela resultante tendrá unas siete hectáreas. En ella, Naturgy también había anunciado que llevaría a cabo la construcción de una nueva estación depuradora de aguas urbanas, con capacidad para dar servicio a 500 personas, pensando en los futuros usos que se den tanto a la parcela como al poblado.

Una vez que todos los proyectos se lleven a cabo, Naturgy cederá la parcela a las administraciones públicas para que se pueda destinar a la creación de un polígono industrial.  En este sentido, la alcaldesa de Tineo, Montse Fernández, señala que aún están pendientes de mantener una reunión con la Consejería de Industria para definir el proyecto, una vez que la zona pase a ser pública.

La demolición de las infraestructuras de la central térmica se inició en diciembre de 2023.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera