SUROCCIDENTE.- Susana Tardón recibe la “Distinción de Honor” de la Escuela de Salud de Tineo

Susana García

El pasado martes día 7 de octubre, el jurado conformado por profesionales del ámbito público y privado de elevado prestigio, se reunió para deliberar y emitir el fallo de los IX premios saludables «Escuela de Salud del Ayuntamiento de Tineo» en colaboración con la Consejería de Salud del Principado de Asturias.

Las numerosas propuestas presentadas, giran sobre aspectos vinculados al fomento de la participación social, al desarrollo y promoción de hábitos de vida saludable, alimentación , salud mental , actividad física, tics, salud municipal, etc.

La más emotiva se da en el apartado “distinción de honor”, recayendo, a título póstumo, en Susana García Tardón, “por su trayectoria y compromiso con la salud mental de la población. Susana, psicóloga fallecida el pasado mes de agosto, fue la responsable de los Servicios de Salud Mental del Área II, durante muchos años, y donde su implicación con la población, colaboración y gestión se hizo una constante, siendo una persona de referencia y apreciada, tanto a nivel personal como profesional”

En la categoría “Institución pública”, el jurado acordó conceder a la “Unidad de Neurorrehabilitación de Ictus y daño cerebral adquirido” Área II, el galardón por ofrecer rehabilitación ambulatoria neurológica en atención primaria con soporte de fisioterapia; terapia ocupacional, atendiendo a las necesidades del paciente, que puede incluir también otros perfiles profesionales de refuerzo, trabajadores sociales y ortopedas, entre otros. Para la población beneficiaria de este servicio, implica no solo la mejora en su proceso de salud, sino una mejora en la calidad de vida ya que se reducen y evitan desplazamientos a otra área sanitaria.

En la modalidad “Empresa”, el galardón recae en la empresa Cafento, empresa de larga trayectoria con origen en Tineo y que ha demostrado el gran compromiso que tiene con la salud y la responsabilidad social, tanto con la población en general como  con sus trabajadores/as, donde desarrollan programas de salud y mejora de la calidad de vida de los/as mismos/as, facilitando acceso a formación específica, fomento participación en actividades lúdico deportivas, etc. generando grupo y cohesión en relación a la salud y bienestar.

En cuanto a la categoría “Entidad sin ánimo de lucro”, el jurado otorga a la Fundación Real Grupo Cultural Covadonga el galardón ya que parte de la idea de salud, para centrar su esfuerzo en conseguir que el bienestar físico, mental y social, abarque todos los momentos de la vida de la ciudadanía, poniendo el centro de su actividad en el ejercicio físico y también en la participación social, haciendo que mejore la salud física de las personas y la salud emocional, ya que fomenta las relaciones sociales y genera una ilusión y compromiso entre los numerosos socios que posee.

El jurado considera necesario hacer una Mención Especial en esta categoría a la Asociación Ye Too Ponese, entidad que fomenta la salud comunitaria, la participación social promoviendo el cambio social personal, grupal y global.

En la categoría “Medio de Comunicación”, el jurado acuerda conceder el galardón a La Nueva España, por su compromiso con la difusión de contenido en materia de prevención y promoción de la salud, mediante noticias, suplementos, artículos, etc.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera