SUROCCIDENTE.- Alcaldes denuncian la situación de la AS-15

Diputada y alcaldes en Calabazos

La diputada del PP de Asturias Cristina Vega ha exigido al Gobierno Regional la limpieza y desbroce «urgente» de los márgenes de la AS-15, la recuperación de las zonas de adelantamiento «eliminadas por falta de visibilidad» y un estudio técnico para «crear nuevos tramos de adelantamiento seguro que devuelvan la funcionalidad de la vía». Considera que las últimas actuaciones del Principado en esta carretera, ralentizan la circulación y reducen la seguridad.

Vega, acompañada por el alcalde de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella; y las alcaldesas de Tineo, Montse Fernández; e Ibias, Gemma Álvarez, aseguraban que las recientes obras promovidas por el Gobierno asturiano «han provocado que esta vía resulte cada vez más lenta y menos operativa».

La parlamentaria del PP ha criticado la eliminación de zonas de adelantamiento, la reducción de límites de velocidad y la instalación de un radar de tramo en Calabazos, afirmando que estas decisiones «han terminado por aislar, aún más, al Suroccidente». «La seguridad no se mejora con pintura continua, sino con carreteras donde se pueda circular con seguridad y fluidez», añade.

Según Vega, los informes del Principado reconocen que la falta de visibilidad no se debe al trazado, sino a la vegetación sin desbrozar y a los taludes mal mantenidos. «El problema no está en el asfalto, está en los márgenes. Y en lugar de limpiar, el Gobierno ha optado por pintar líneas continuas y eliminar adelantamientos seguros», ha señalado, citando como ejemplo el tramo de Calabazos.

La diputada ha detallado que «la AS-15 ha perdido o visto reducidas el 94% de sus zonas de adelantamiento tras las últimas intervenciones en la vía», lo que provoca mayor tiempo de trayecto, más atascos y un aumento del riesgo de maniobras peligrosas, además de afectar al desarrollo económico y turístico del medio rural.

Por su parte, los alcaldes presentes han reclamado «una atención real al Suroccidente». Fontaniella ha pedido que la zona «sea parte de Asturias», a la vez que ha criticado el estado de las infraestructuras. La alcaldesa de Tineo ha exigido que se finalice la autovía del Suroccidente, «por la que llevamos esperando 20 años»; y la regidora de Ibias ha denunciado que a mitad de la segunda legislatura del presidente Barbón «no se ha cumplido ninguna de las promesas de mantenimiento de carreteras, y seguimos sin una conexión segura y adecuada con la Meseta».

El consejero Alejandro Calvo ha calificado estas manifestaciones de “populistas” y “negacioncitas” y ha precisado que las inversiones habidas en las comunicaciones del Suroccidente han sido las mayores habidas en el Principado en los últimos años.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera