CANGAS DEL NARCEA.- El castañar de Moal entre los mejores de España

Desde National Geographic, una de las revistas de viajes más prestigiosas de todo el planeta, han decidido recopilar en un artículo los mejores castañares de nuestro país.
Como no podía ser de otra forma, Asturias, una tierra especialmente relacionada con las castañas, cuenta con su propia representación en la selección del medio estadounidense.
Y ahí aparece Cangas del Narcea. El castañar que han seleccionado se encuentra en Moal y lo catalogan como uno de los «más bellos de Asturias». Se engloba en el marco del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. Lo describen como «un bello paraje a la par que misterioso» y explican estas características por «lo tupido de su floresta y por las brumas que suelen esconderla hasta mediodía». Finalmente, explican que la senda que lo recorre tiene 9 km ida y vuelta.
Y destacan su espectacularidad en otoño, “una estación que nos permite disfrutar de rutas espectaculares en las que ya podemos ver cómo las castañas caídas de los árboles inundan sus senderos con sus cáscaras en forma de erizo.
En esta pieza periodística se explica también el origen del Amagosto, (Almagesto escriben ellos) «una celebración de origen pagano que honraba la llegada de las cosechas del otoño». Además, recomiendan comenzar esta festividad «calentando el cuerpo con leche de castañas, para después lanzarse a recorrer los bosques y, si se desea, recoger las castañas caídas”.
Por último, los otros enclaves seleccionados en este artículo son: El Tiemblo (Ávila), Las Médulas (León), Montseny (Barcelona/Girona), Valle del Ambroz (Cáceres), Las Rozas de Puerto Real (Madrid), Valle del Genal (Málaga), O Courel (Lugo) y Señorío de Bértiz (Navarra).




