SUROCCIDENTE.- Tomasín vive libremente su vida y aparece y desparece cuando él quiere

El pasado día 16, domingo, efectivos de Bomberos de Asturias, con base en Tineo, y el Jefe de Zona Suroccidental localizaban ileso a la persona que estaba siendo buscada en Tineo. Desde Bomberos de Asturias del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) así se indicaba al Centro de Coordinación de Emergencias a las 11:17 horas.

 ‘Tomasín’ se encontraba en buenas condiciones y la situación cread se trató como una `ausencia voluntaria´. Había estado refugiado en los montes hasta que el domingo  a media mañana fue a comprar comida. La dueña del bar-tienda lo reconoció y le pidió que se quedase hasta que llegase la Guardia Civil, un extremo al que él se negó. Finalmente, una patrulla del puesto de Navelgas llegó hasta el lugar donde se encontraba, se entrevistó con él y avisó a los familiares que habían interpuesto la denuncia por desaparición.

En ese momento, la única preocupación de Tomasin era finalizar el periplo que había iniciado hace días saliendo de su casa de la aldea de La Llaneza, situada a 20 kilómetros por carretera de Obona, bastante menos si alguien se orienta por la montaña como lo hace Tomasín. Por eso, se negó en redondo a regresar a casa. Ni los intentos de los bomberos, ni los consejos de los agentes de la Guardia Civil que llegaron después, ni los ruegos de su prima política Edelmira, quien había denunciado su desaparición, lograron persuadir al  tinetense de que regresase a su casa.

«Él quería hacer un viaje y el viaje, pues, dura lo que él estima oportuno, y todavía no acabóY así está dispuesto a seguir con el viaje que tiene  desde el primer momento en su cabeza. No hay una justificación para su desaparición más allá de eso», expresó el jefe de zona de Bomberos. “El destino de ese viaje es Luarca y su objetivo, renovar el DNI”, explicó.  Según testigos del feliz desenlace de cinco días de dispositivo de búsqueda, Tomasín contó que tiene una visita pendiente a la comisaría luarquesa, lugar en el que realizan los trámites relativos al carné de identidad los vecinos de Tineo.

No parecía, según los mismos testigos, que fuera plenamente consciente del dispositivo de búsqueda que se armó -drones, perros y helicópteros incluidos- después de que su familia, al no verle durante días en la casa donde le dejaban comida, denunciase su desaparición. «Algún coche de policía vi, pero no le di importancia», dijo Tomasín a quienes le preguntaron.

Fueron 45 minutos de charla con las autoridades que lo estuvieron buscando por los montes. Charla estéril para persuadirle, porque Tomasín se volvió a esfumar en el monte después de que tres bomberos le acompañasen hasta la salida de Obona. La incertidumbre por saber si se encontraba bien también se esfumó, por fortuna. Al igual que cualquier duda sobre que a Tomasín solo se le encuentra si él quiere.

A Tomás Rodríguez le buscaban los mismos que ya lo hicieron hace catorce años: la Guardia Civil. Y por los mismos montes. El hombre que en 2011 permaneció oculto durante 57 días en las laderas de los bosques de Tineo tras matar a su hermano, ha sido ahora objeto de un amplio despliegue de los servicios de emergencia para dar con su paradero después de que unos familiares denunciasen su desaparición.

La de este mes se trata de una de las muchas ausencias del hombre de 54 años que en 2017 salió de prisión tras cumplir condena por el homicidio de su hermano, con quien mantenía una muy mala relación desde años atrás. La peculiaridad de Tomasín se entiende con una sola explicación: cuando abandonó el centro penitenciario de Asturias caminó, cargado con el macuto, aproximadamente los 90 kilómetros que le separaban de sus montes de Tineo. Tardó once días en llegar.

Un final tan inesperado como sorpresivo para los propios servicios de emergencia, dado que “Tomasín” había ido a comprar como persona libre que es desde que en 2017 abandonó el centro penitenciario de Asturias al cumplir la condena de seis años que la Audiencia Provincial de Asturias le había impuesto después de que un tribunal del jurado le declarase culpable del homicidio de su hermano, Manuel, al que mató con una escopeta de perdigones que él mismo había fabricado en 2011 porque aseguraba que le maltrataba.

En estos seis días de búsqueda se han desplegado por las inmediaciones de La Llaneza la Unidad de drones, un helicóptero, perros especializados en rastreos y los especialistas de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Mieres, Seguridad Ciudadana y Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y Bomberos.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera