DEGAÑA.- Cerredo salta al estrellato cinematográfico

Un fotograma del film

Se estrena en Asturias, en el Festival Internacional de Cine de Xixón, lo. ‘Valle blanco, gallo negro’ del asturiano Álex Galán.  Una ficción, en clave de parodia, protagonizada por los vecinos de Cerredo, en Degaña.

Según el periodista Tino Pertierra, “`Valle blanco, gallo negro´ es una elegía. No solo por el urogallo amenazado sino por una forma de vida que parece condenada a la extinción”. Cerredo (Degaña) no es solo un escenario: es un personaje más, un valle que «es un lugar extraño», donde las montañas perdieron sus dos símbolos: la mina y el urogallo. En ese plató natural de pérdida, Álex Galán crea una comedia divertida, melancólica y ácida. Y profundamente auténtica sobre la búsqueda de sentido en un mundo indiferente.

En el argumento, un matrimonio del pueblo monta una empresa de avistamiento de urogallos en un lugar donde no los hay. Mamen no piensa aburrirse este invierno y decide crear un negocio turístico para avistar urogallos, pero tiene dos problemas: su marido no ayuda mucho y apenas quedan ejemplares de estas aves. A partir de ahí, la rutina de un Cerredo aislado por la nieve se pone patas arriba.

En el que es su cuarto largometraje, Galán inauguró y se llevó premio en septiembre en el Festival de Cine de Santander, tuvo su estreno internacional en Argelia y ahora llega a Asturias, a Gijón

Los vecinos, por cierto, acudieron al estreno en Pumarín Gijón Sur. La cinta cuenta con la participación de RTPA.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera