SUROCCIDENTE.- Otra vez Leitariegos y los incumplimientos de contrato

La Diputación de León y el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León acuerdan iniciar el proceso de rescisión del contrato por incumplimiento, la tramitación de reclamo de indemnización por daños y perjuicios y la aplicación de sanciones a la empresa madrileña CASLI, adjudicataria del nuevo telesilla contemplado en el plan de modernización de Valle de Laciana-Leitariegos. Estamos hablando del proyecto del remonte cuatriplaza de la marca Tatralift que debía sustituir al antiguo telesilla biplaza ubicado en la zona de la estación de esquí denominada La Laguna y para el que había consignados cuatro millones doscientos mil euros, de los 11 millones que se están invirtiendo en la estación de invierno.

Es el paso que se ven obligados a dar después de que hayan pasado sucesivos plazos de prórroga desde el 2016 y la encargada de servir las piezas, la eslovaca Tatralift haya “desaparecido” sin suministrar la infraestructura que debía de servir para cambiar el antiguo telesilla de mediados de los años ochenta. Desesperados, el diputado encargado de la estación invernal, Octavio González Alonso, ha  anunciado a estos micrófonos que se acabó la espera, que el plazo concluyó el 20 de octubre, y que habrá que buscar una nueva línea de ayudas para incluir este remonte.

El contrato que fue adjudicado a CASLI incluía el desmontaje de la instalación anterior, la construcción de dos nuevas casetas terminales, una de 44 m² en la base y otra de 11,7 m² en la cota alta, y la puesta en marcha del nuevo sistema de remontes.

González quiere dejar claro que la temporada de nieve puede desarrollarse sin ningún problema sin el telesilla nuevo.

El 20 de noviembre acaba el plazo para que se entregue la obra de la modernización del sistema de producción de nieve y la ampliación de la balsa de almacenamiento de agua destinada a la nieve artificial con un sistema de 68 cañones de última generación.

Paralelamente, se ejecutan trabajos de adecuación y revegetación de pistas, adjudicados por 1,2 millones de euros. Estas tareas incluyen el perfilado del terreno, la creación de nuevos drenajes y la siembra de especies autóctonas en márgenes y zonas de descanso, con el objetivo de reducir la erosión y favorecer la integración paisajística del entorno.

Otra intervención relevante es el traslado del telesquí “La Ferradura” a una ubicación estratégica en la zona baja de la estación. Con un presupuesto de 250.000 €, esta reubicación busca optimizar el dominio esquiable y mejorar la circulación de esquiadores en las pistas de iniciación.

Por otra parte hay que señalar que León y Asturias mantienen el convenio para el impulso y promoción conjunta de sus estaciones de esquí

Con el acuerdo, que estará vigente hasta el 31 de octubre de 2026, se pretende incrementar la afluencia de visitantes y facilitar la movilidad de los esquiadores entre ambos territorios mediante forfaits de uso común

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera