SUROCCIDENTE.- “En los castaños tenemos un oro que no estamos aprovechando”

Juan Majadas se dirige a los asistentes

 Juan Majada, director de Cetemas, señaló en la jornada sobre el castaño organizada por la Asociación de Propietarios Forestales Juntas de Montes de Asturias (JUMA) en Cangas del Narcea que “con los castaños tenemos un oro que no estamos aprovechando”. Del mismo modo resaltó la importancia del castaño para la industria de la madera.

“Tenemos una especie que tiene un nivel de aprovechamiento muy importante, casi como la madera tropical y tenemos las principales industrias de madera de castaño del mundo aquí”, subrayó. Por eso hace hincapié en que es necesario que los propietarios de castañares vean “el gran potencial” de la especie para que se trabaje”. Ya ello añadió: “La gestión es claramente amortizable por la revalorización que tiene la materia prima, porque la industria necesita madera de alta calidad para transformarla en productos de alto valor añadido, que tienen un potencial de exportación al extranjero importante”.

Se calcula que en Asturias hay 80.000 hectáreas de masas de castaños y su estado es “de abandono”. Por ello, el colectivo organizador, con la ingeniera Dolores Hidalgo al frente, busca dar visibilidad a la situación y al potencial de la especie que es “principalmente asturiana, ya que el 50 por ciento de la superficie nacional de castañares se encuentra en Asturias”, subraya Hidalgo.

Para recuperarlos, Hidalgo cree que es indispensable que haya una normativa que incentive estudios de clarificación de la propiedad sin cambiar la forma de las fincas y que se comiencen a gestionar las masas forestales.

.Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr

R. Mera